Atención Primaria celebra el Día Mundial del Riñón en una Jornada con pacientes y la Sociedad Madrileña de Nefrología

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMM269

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria se ha sumado a la celebración del Día Mundial del Riñón, que se conmemora el 13 de marzo, con acto organizado de forma conjunta con la Sociedad Madrileña de Nefrología y la asociación de pacientes Alcer Madrid. El Salón de Actos Melchor Fernández Almagro de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria acogió el pasado martes 11 de marzo una jornada con motivo del Día Mundial del Riñón, que en esta edición pretende concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz de esta patología. Para ello, el lema escogido este año a escala internacional es “¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo, protege tu salud renal”.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/jornada_erc_1_0.jpeg20001500foto de familia de la jornada de enfermedad renal crónica
18 marzo 2025

La sesión fue inaugurada por la gerente asistencial de Atención Primaria, Mª Rosario Azcutia Gómez, junto a la presidenta de la Sociedad Madrileña de Nefrología, María Marqués Vidas, nefróloga del Hospital Universitario Puerta de Hierro y presidenta de la Sociedad Madrileña de Nefrología (Somane); Iluminada Martín-Crespo García, presidenta de Alcer Madrid, y Marta Carrera Robert, directora de Market Access & Healthcare Affairs de Boehringer Ingelheim, entidad colaboradora.

La nefróloga fue la encargada de presentar el Documento de consenso de diagnóstico y seguimiento de la enfermedad renal crónica de la Comunidad de Madrid. 

La visión de las direcciones asistenciales

A continuación, José Enrique Villares, director técnico de Procesos Asistenciales de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria moderó la mesa, en la que cuatro de las siete direcciones asistenciales de Atención Primaria ofrecieron las conclusiones de los encuentros celebrados el pasado año para optimizar el abordaje de esta patología.

Aportaron las conclusiones de sus jornadas Rosa Mª Fernández Fernández, directora asistencial enfermera de la Dirección Asistencial Este; Elena Aguilar Hurtado, jefa de la Unidad Atención al Paciente de la Dirección Asistencial Oeste; Clara Abad Schilling, directora asistencial médico de la Dirección Asistencial; y Ana Laura Lafraya Puente, responsable de Centros de la Dirección Asistencial Noroeste.

Posteriormente, María Dolores Conejos Miguel, responsable de Calidad del Contrato Programa de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, repasó el futuro de la estrategia de prevención y tratamiento de la enfermedad renal crónica con la incorporación de prestaciones dentro de la Cartera Estandarizada de Servicios, que determina las prioridades para la organización.

La gerente asistencial y las presidentas de Alcer Madrid y Somane clausuraron esta sesión que completa la actividad desarrollada a lo largo del último año en Atención Primaria para dar visibilidad a esta patología, con diferentes encuentros formativos dirigidos a los profesionales sanitarios en cada una de las direcciones asistenciales.