El Hospital público Guadarrama acoge una exposición del Parque Nacional con motivo del Día del Agua
ORGANIZADA POR LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PACIENTES
El Hospital Asociado Universitario Guadarrama, centro público de media estancia de la Comunidad de Madrid, acoge con motivo del Día Mundial del Agua, por tercer año consecutivo, una exposición sobre la importancia de este elemento fundamental cedida por el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La actividad ha sido organizada y dirigida por la Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria y Medio Ambiente del centro y han participado pacientes con trabajos realizados en las actividades lúdicas terapéuticas.

La exposición consta de seis paneles titulados: “Ríos de Vida”, “Los ríos dan vida”, “El agua en el parque nacional”, “Los habitantes de los ríos”, “La conservación de los ríos” y “¿Qué puedo hacer para conservar los ríos?”, cuyo objetivo es recordar tanto a los trabajadores, pacientes y familiares la importancia del cuidado del agua, tanto en la Sierra madrileña como a nivel global. La exposición ha sido cedida por el Centro de visitantes del Parque Nacional, quienes colaboran estrechamente con el centro público como órgano asesor de la Comisión de medio Ambiente desde el año 2013.
Además, los pacientes del hospital en las actividades lúdico terapéuticas, han elaborado un dibujo de una gota de agua, donde han añadido frases con recomendaciones para el cuidado del agua, que también van a ser expuestas.
Al acto inaugural, celebrado el 21 de marzo, han asistido los concejales del Ayuntamiento de Guadarrama Alba López Jiménez y Fernando García Sánchez, de Sanidad y Medio Ambiente, respectivamente, así como el director conservador del Parque Nacional de Guadarrama por la vertiente madrileña, Pablo Sanjuanbenito, que han sido recibidos por la directora gerente del Hospital, Rosa Salazar, parte del equipo directivo y representantes de la Comisión de Responsabilidad Social Sociosanitaria y Medio Ambiente del hospital.
Este hospital público de la Comunidad de Madrid promueve a través de su Comisión de RSS y MA, buenas prácticas de consumo de agua mediante consejos en forma de pop up, colocándose, en las pantallas de las televisiones y de los ordenadores, mensajes sobre la importancia de cerrar los grifos cuando no son necesarios usarlos, que los inodoros no son papeleras, y avisar de forma inmediata cuando hay una avería. Además, se han realizado mejoras colocando grifos termostáticos en las duchas de las habitaciones, grifos con sensores automáticos, pulsadores de doble botón para los inodoros y riego por goteo, evitando pérdidas de agua innecesarias.
Cada 22 de marzo desde el año 1993 se celebra el Día Mundial del Agua. A pesar de que muchas actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, millones de personas viven sin acceso al agua potable. Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla, de manera que se alcance el Objetivo número 6 de Desarrollo Sostenible que es: Agua y Saneamiento para todos antes de 2030.
Sobre la Comisión de Medioambiente
Se creó en 2012 y su objetivo fundamental es llevar a cabo el seguimiento, evaluación y mejora del Sistema de Gestión Ambiental implantado en el hospital, con el fin de prevenir o mitigar los problemas ambientales que el propio funcionamiento del Centro provoca. Se realizan diferentes acciones alineadas con la Política Ambiental definida por la dirección del Hospital, entre ellas la formación y concienciación a los profesionales del centro sobre el impacto medioambiental que la actividad genera sobre el medio ambiente.
Así como el seguimiento y control de los diferentes aspectos ambientales del centro por ejemplo el consumo de los recursos naturales y generación de los residuos peligrosos, el seguimiento y evaluación del cumplimiento de la legislación aplicable y el impulso de las Buenas Prácticas para minimizar el impacto ambiental.
Desde su creación, la Comisión de Gestión Ambiental (desde mediados del año 2024 Comisión de RSS y MA) formada por veintidós profesionales de diferentes ámbitos, ha sido premiada en varias ocasiones: con el 6º Simposio Nacional de Gestión Ambiental en centros sanitarios 2013, 1er premio OMARS por el Proyecto Eco-Hospital, XII Jornadas de Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios 2014, accésit al trabajo titulado Gestión Ambiental y Ahorro Económico, una realidad, II Premios a las mejores prácticas de calidad 2016, finalista con el trabajo Mejoramos la eficiencia energética cuidando el medio ambiente, Buenas prácticas en gestión ambiental en el servicio madrileño de salud de la SGC 2019, reconocimiento al centro con la mejor práctica ambiental por el trabajo Plan de Ahorro Energético, VII Reconocimiento a las mejores prácticas en gestión de calidad 2022 de la SGC (Subdirección General de Calidad), por el trabajo Reducción de huella de carbono en un hospital de media estancia y Reconocimiento al Hospital Guadarrama en +10 Hospitales del Programa de Salud de Glasgow del 2022, por impulsar propuestas ambiciosas en materia de descarbonización.