La Comunidad de Madrid estrena un Centro Virtual para reforzar el servicio de teleasistencia avanzada domiciliaria

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid estrenará en los próximos días el nuevo Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria, un servicio público de las consejerías de Digitalización y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales para reforzar la atención que reciben las personas en situación de dependencia que viven en sus domicilios con esta prestación pública.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/personalidades/image00008_3_1.jpeg60004000Los consejeros Miguel López-Valverde y Ana Dávila en la jornada Innovación digital en el ámbito de los cuidados
01 abril 2025

Esta iniciativa ha sido anunciada hoy por los consejeros de Digitalización, Miguel López-Valverde, y la de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la inauguración de la Jornada Innovación Digital en el ámbito de los cuidados. Celebrado en el Centro Digitaliza Madrid de la capital, este foro de ideas ha explorado las soluciones tecnológicas que están mejorando la vida de las personas mayores y con discapacidad y cómo éstas pueden ser aplicadas de manera efectiva en la región.

Dávila ha destacado que esta nueva plataforma también "permitirá a las personas en situación de dependencia, y sus familias, acceder a contenidos sobre hábitos saludables y envejecimiento activo; a ejercicios físicos y de estimulación cognitiva, o la valoración por parte de los profesionales sociosanitarios".

“Además, facilitará a los usuarios acceder a distintas funcionalidades adaptadas a sus necesidades específicas, realizar un seguimiento de las recomendaciones que les hayan indicado según su caso o acceder a ejercicios físicos o cognitivos; y en una segunda fase poder gestionar, por ejemplo, su propia agenda de citas médicas”, ha explicado López-Valverde.

La nueva Plataforma digital, que beneficiará a más de 100.000 ciudadanos madrileños en situación de dependencia que tienen concedida la prestación de teleasistencia avanzada, se integrará con el proyecto de Historia Social Única (HSU), de forma que se facilite el seguimiento de los usuarios por parte de los profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales, así como la coordinación con los servicios sanitarios.

Renovación terminales teleasistencia 

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha finalizado la renovación completa de los antiguos terminales analógicos de teleasistencia por dispositivos de última tecnología para mejorar el seguimiento y atención de las personas de forma preventiva y proactiva.

Entre ellos, detectores de movimiento, caídas, sensores magnéticos de puertas (del domicilio, microondas o del frigorífico), y los aparatos periféricos de seguridad, como detectores de fuego, humo o gas. También los relojes con geolocalización, dispensadores electrónicos de medicamentos, así como tablets y adaptadores auditivos y visuales para personas con alguna discapacidad sensorial.

Estos terminales generarán infinidad de datos que, a través de las nuevas tecnologías, serán analizados de forma predictiva para prevenir incidentes domésticos. El servicio está monitorizado por 450 profesionales y unidades móviles que se desplazan a los domicilios ante cualquier incidencia, en coordinación con otros recursos públicos, privados o familiares.