El Hospital público La Paz atiende anualmente a 2.000 pacientes con endometriosis profunda
Proporciona evaluación integral y multidisciplinar a través de su Servicio de Ginecología
El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria públicos de la Comunidad de Madrid, ha acogido la jornada de puertas abiertas para mujeres con endometriosis "Desde los síntomas hasta el tratamiento: todo lo que necesitas saber" que ha contado con más de 200 asistentes. La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a más del 10% de la población femenina en edad reproductiva en España. Este centro madrileño ofrece un control y tratamiento multidisciplinar a través de una unidad específica, que atiende al año a unas 2.000 pacientes, muchas de la cuales proceden de otras comunidades autónomas.

La Paz recibe cada año cerca de 500 nuevas mujeres con endometriosis, de las cuales unas 250 proceden de otras comunidades autónomas. De todas ellas, entre el 60-70 por ciento requieren de una intervención quirúrgica. Este es uno de los abordajes más complejos que existen en el ámbito de la Ginecología. Por ello, hace años el servicio incorporó la cirugía robótica a la práctica clínica, aportando así una mayor precisión y seguridad en las intervenciones.
La endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes, y de la que aún se desconoce su origen. Afecta entre el 10 y 12 por ciento de la población femenina en edad reproductiva en España, lo que supone aproximadamente dos millones de mujeres. Es una enfermedad crónica, benigna y cuyo síntoma principal es una dismenorrea o dolor menstrual grave o que no cede a la analgesia habitual. Además, es la causante de aproximadamente el 50% de los casos de infertilidad que carecen de otra explicación médica. Esta enfermedad puede afectar a otros órganos además del aparato genital, como puede ser el aparato digestivo, vías urinarias y provocar el atrapamiento de nervios pélvicos importantes.
En este contexto ha tenido lugar la jornada de Puertas Abiertas para mujeres con endometriosis, celebrada en el hospital madrileño Desde los síntomas hasta el tratamiento: todo lo que necesitas saber. El encuentro, en el que ha participado la directora general de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid, Celia Menéndez, ha contado con la presencia de más de 200 personas inscritas, que además han podido ver en primicia el documental Below the Belt, recientemente estrenado en Estados Unidos. El cortometraje narra la vida de varias mujeres que padecen esta enfermedad y la realidad a la que se enfrentan.
El abordaje multidisciplinar de esta patología está consolidado en este hospital madrileño no solo a nivel asistencial o con el tratamiento quirúrgico también en la investigación. El Servicio de Ginecología cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación IdiPAZ, con un grupo de investigación específico en la investigación de esta enfermedad.