El Hospital público Ramón y Cajal enfoca su jornada del cáncer de cabeza y cuello a la medicina personalizada

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
DFS9

ÚLTIMA EDICIÓN DE PROTOCOLOS CLÍNICOS PARA MÁS DE 80 ASISTENTES

El Comité de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, ha organizado la III Jornada Multidisciplinar sobre este tipo de cáncer reuniendo a más de 80 profesionales de distintos centros. En esta edición, en la que se ha presentado la última edición de los protocolos clínicos del centro para estos tumores, se ha puesto de manifiesto que la colaboración entre cirujanos, oncólogos médicos, oncólogos radioterapeutas, radiólogos, anatomopatólogos, médicos nucleares, rehabilitadores, endocrinólogos y geriatras garantiza que cada paciente reciba un plan de tratamiento personalizado, optimizando resultados oncológicos, funcionales y estéticos.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/23_11_0_0.png1170658Imagen icónica de una persona con la mano en la cabeza
07 abril 2025

Esta jornada, que ha sido inaugurada por el director médico, Dr. Rafael Martínez, y organizada por el Dr. Rafael Barberá, actual presidente del Comité, también ha ido orientada a mejorar no solo los resultados oncológicos de los pacientes, sino también los funcionales. En este sentido, la misión de los profesionales en este campo es combatir la enfermedad garantizando que los pacientes mantengan la mejor calidad de vida posible. La capacidad de hablar, comer y socializar son aspectos fundamentales que especialmente se ponen en riesgo en estos pacientes, tanto por la enfermedad como por los tratamientos recibidos y se deben intentar preservar al máximo. El enfoque integral es esencial para trabajar en los tratamientos personalizados.

La ponencia invitada ha corrido a cargo del Dr. Gauthier Desuter, otorrinolaringólogo que desarrolla su trabajo en Amberes (Bélgica) y que cuenta con un gran prestigio internacional en la valoración y tratamiento funcional del habla y la deglución. Por su parte, la Dra. Ana Gómez, del Servicio de Rehabilitación, ha expuesto el manejo del paciente con cáncer de cabeza y cuello desde el ámbito rehabilitador.

Además, ha habido tres mesas. La primera, centrada en la Imagen y Diagnóstico, ha servido para exponer los avances actuales de sus especialidades en el diagnóstico de estos tumores. Mientras, la de Tratamientos ha estado enfocada hacia los aspectos que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes como es la conservación de la función en las laringectomías, las reconstrucciones estéticas y funcionales de los maxilares, el tratamiento radioterápico adaptado a la fragilidad y el tratamiento sistémico como parte del tratamiento de soporte.

En la de Casos Clínicos se han presentado cuatro interesantes casos que fueron discutidos por panelistas de diferentes especialidades y centros, con una animada participación de la audiencia y que sólo la limitación del tiempo ha forzado a finalizar para hacer posible la clausura de la jornada.

Nacido como una consulta conjunta entre los Servicios de Otorrinolaringología y Radioterapia, se ha convertido en un comité multidisciplinar de Tumores de Cabeza y Cuello en el que participan activamente los Servicios de Anatomía Patológica, Cirugía Maxilofacial, Medicina Nuclear, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología y Radiodiagnóstico, con el apoyo de otros Servicios como Endocrinología y Nutrición, Cuidados Paliativos, Rehabilitación y Geriatría.

Un amplio grupo de profesionales

El Comité de Tumores de Cabeza y Cuello del Hospital Ramón y Cajal ofrece el mejor tratamiento desde un punto de vista multidisciplinario a los pacientes con tumores en el territorio de cabeza y cuello que acudan al centro. De acuerdo a los principios actuales de manejo de este tipo de tumores, el amplio grupo de profesionales que constituye el Comité se reúne semanalmente con el fin de tomar decisiones diagnósticas y terapéuticas conjuntas basadas en el mejor conocimiento actual y en las posibilidades profesionales y técnicas que ofrece el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

Este comité cuenta ya con una larga trayectoria y, entre sus objetivos, se encuentra la toma de decisiones consensuadas sobre el paciente con tumor en cabeza y cuello de forma multidisciplinar y la actualización de los avances en la patología tumoral de cabeza y cuello desde el punto de vista de las distintas especialidades implicadas. El comité también impulsa la promoción y participación en cursos relacionados con los tumores de cabeza y cuello, así como realiza docencia y formación de médicos internos residentes de las diferentes especialidades implicadas.

Un punto importante es la actualización de los protocolos clínicos asistenciales de los distintos tumores de cabeza y cuello, ya que recogen las normas de actuación en esta área. De hecho, en la jornada de este año se ha presentado la 5ª edición de los protocolos elaborados y utilizados por el Comité del centro.