El Hospital público Ramón y Cajal logra la reacreditación nacional de calidad de su Unidad de Coloproctología
Tras pasar un exhaustivo procedimiento de la Asociación Española de Coloproctología durante dos años
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, centro público de la Comunidad de Madrid, se ha reacreditado como Unidad Avanzada por la Asociación Española de Coloproctología (AECP), renovando la obtenida previamente en el año 2018. Esta acreditación supone un reconocimiento a la excelencia en la labor de la Unidad y un cumplimiento de prestar una atención sanitaria de calidad en el campo de la coloproctología.

El proceso de reacreditación de esta Unidad del Hospital Ramón y Cajal ha durado dos años y ha sido auditado por la propia Asociación constatando que se cumplen criterios de calidad óptimos atendiendo a varios aspectos como: labor asistencial -número de casos atendidos programados y urgentes; número de cirugías realizadas de cáncer de colon, cáncer de recto, hemorroides, fístulas y fisuras anales, incontinencia anal, enfermedad inflamatoria intestinal y patología del Suelo Pélvico.
La Unidad está dirigida por el doctor Javier Die Trill y depende del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo –lo lidera el doctor José María Fernández Cebrián-. De ella también forman parte los doctores Irene Moreno, Gloria Rodríguez, Estela Tobaruela, Araceli Ballestero, Elena Mendía, Pedro Abadía, Juan Carlos García Pérez y Juan Ocaña.
Cumplimiento de indicadores de calidad
También se ha tenido en cuenta el cumplimiento de indicadores de calidad -infección de herida quirúrgica, fistula postoperatoria, días de ingreso, evisceraciones, reintervenciones-, así como el cumplimiento de realización de pruebas diagnósticas -ecografía endoanal, manometría anal, resonancia dinámica, rectoscopias-.
La calidad docente e investigadora también se ha evaluado, teniendo en cuenta la realización de cursos, presentaciones en congresos, estudios multicéntricos, proyectos de investigación, conferencias y publicaciones. La Unidad ha sobrepasado ampliamente los criterios establecidos por la AECP.
La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Ramón y Cajal, que en 2024 intervino a cerca de 500 pacientes, está formada en la actualidad por nueve cirujanos: Javier Die Trill, jefe de Sección de Coloproctología, y ocho adjuntos de excelente calidad profesional y humana, además de los residentes del propio Servicio de Cirugía. También han colaborado activamente miembros del Servicio de Cirugía General que ya no forman parte de la Unidad como Sonia Soto, Juan Diego Pina y Elena Payno.
Cabe destacar la labor realizada por el personal de Enfermería, auxiliares de Enfermería y celadores de la planta 11 Izquierda control C, personal administrativo y sanitario de la Consulta, así como la de Irene Clemente, enfermera a cargo de la Consulta de Estomas. También se ha contado con el apoyo de otros Servicios como Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Radiología, Digestivo, Anatomía Patológica Ginecología y Cirugía Plástica, con los que se colabora para optimizar el tratamiento integral de los pacientes del centro.