El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid reconoce a los donantes de sangre por su generosidad y compromiso
Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, se homenajea a personas que han realizado este gesto solidario más de 75 veces en su vida
El Centro de la Transfusión de la Comunidad de Madrid ha homenajeado a los grandes donantes de la región por su generosidad y altruismo. Se considera así a personas que han ejercido este gesto solidario repetidamente a lo largo de su vida: en el caso de hombres, aquellos que acumulan más de 100 donaciones, y en mujeres, las que han superado las 75. Bajo el lema de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ¡Dona Sangre. Dona esperanza. Juntos salvamos vidas¡, el organismo regional madrileño ha querido reconocer el compromiso de estos ciudadanos coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio.

Asimismo, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, se ha sumado a esta iniciativa iluminando de rojo su fachada en agradecimiento a los donantes madrileños. Aquellas personas que se acercaron a donar hasta el 15 de junio inclusive a la sede del Centro de Transfusión, en el barrio de Valdebernardo de la capital, entran en el sorteo de una entrada doble para el concierto de Miguel Bosé en el Movistar Arena.
En los últimos doce meses, la Comunidad de Madrid ha registrado 219.169 donaciones de sangre total y 10.559 de aféresis, de los cuales 6.499 son plasmaféresis y 4.060 multicomponentes. Asimismo, 38.522 madrileños han dado el paso de hacerse donantes y, además, de los registrados en la región, 129.940 han vuelto a cumplir su compromiso con la donación, respondiendo así a la importancia de donar al menos dos veces al año para poder garantizar los niveles de reservas de sangre.
El Centro de Transfusión ha recordado que la sangre no se puede fabricar y es vital para muchos pacientes. En este sentido ha apuntado que la Comunidad de Madrid necesita 900 donaciones diarias para poder hacer frente a la actividad hospitalaria. Asimismo, ha subrayado que algunos componentes sanguíneos como las plaquetas tienen un periodo de viabilidad muy corto y caducan a los 5 días y se transfunden a pacientes oncohematológicos, con trastornos de la coagulación, entre otros.
La donación, un proceso sencillo
Los requisitos básicos para poder ser donante es tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. La donación de sangre es un proceso sencillo que no dura más de 20 minutos. Se puede realizar una donación cada 8 semanas, teniendo en cuenta que en un periodo de doce meses no podrán donar más de cuatro veces los hombres ni más de tres veces las mujeres –el parámetro de frecuencia que se aplica a ellas tiene por objetivo salvaguardar el nivel de hierro suficiente tras la donación–.
Los hospitales de la región tienen habilitados un punto de donación y también se puede donar en las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja así como en el Centro de Transfusión y en la sala de Juan Montalvo de Cruz Roja. Toda la información sobre ubicaciones y horarios se puede consultar en la web www.comunidad.madrid/donarsangre.