La Comunidad de Madrid inaugura el 71º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la Numancia de Cervantes

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid inaugurará la 71ª edición del Festival Internacional del Teatro Clásico de Mérida con Numancia, obra de Miguel de Cervantes bajo la dirección del dramaturgo José Luis Alonso de Santos. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, en una rueda de prensa celebrada en la capital extremeña, donde ha detallado que la obra estará en cartel del 4 al 6 de julio.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/rdp_numancia_11_c_festival_de_merida_jero_morales.jpg25601707El consejero de Paco Serrano
01 julio 2025

“Que una producción madrileña de la mano de Alonso de Santos inaugure un certamen de tanto prestigio como este es un orgullo para la Comunidad de Madrid y también un reflejo del gran momento cultural que estamos viviendo en la región”, ha manifestado el consejero.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida es el más antiguo de los que se celebran en España y el más importante en su género. Las representaciones se llevan a cabo durante julio y agosto en el Teatro Romano de la ciudad extremeña, considerado uno de los monumentos que mejor representan los modos y formas de la arquitectura romana en el mundo.

Numancia también fue la propuesta elegida para abrir la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid Clásicos de Alcalá. Se trata de una producción del Gobierno regional y los Teatros del Canal que permite revivir la obra cervantina, la primera tragedia de una colectividad, basada en los históricos 15 años de enfrentamientos entre los numantinos y Escipión, donde se defienden los valores del honor, la justicia, la libertad, la dignidad y la lucha contra los tiranos.

El reparto está compuesto por Arturo Querejeta, Javier Lara, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Karmele Aramburu, Manuel Navarro, Javier Lago, Jesús Calvo, David Soto Giganto, Ania Hernández, Andrés Picazo, José Fernández y Carmen del Valle, entre otros.

La historia narra cómo después de más de quince años de lucha infructuosa contra Numancia, el Senado Romano envía a Hispania, hacia el año 130 antes de Cristo, al victorioso general Escipión, quien manda construir una imponente obra de ingeniería bélica para que nadie entre y salga de la ciudad. Los numantinos intentan romper el cerco sin éxito, y la leyenda cuenta cómo la decisión de un muchacho valiente marcó su destino, impidiendo que Escipión recibiera la corona de triunfador.