La jefa de Endocrinología y los jefes de Hematología e Inmunología del Hospital público de La Princesa, en la lista de los mejores médicos de España 2025 de El Confidencial

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MMP551

Elegidos entre los 102 mejores doctores en 34 especialidades

La doctora Mónica Marazuela Azpíroz, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición y los doctores Adrián Alegre Amor, jefe del Servicio de Hematología; y Francisco Sánchez Madrid, jefe del Servicio de Inmunología del Hospital Universitario de la Princesa, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, han sido incluidos en el ranking de “Los mejores médicos de España 2025” elaborado por el diario El Confidencial. Esta publicación reconoce a los mejores médicos de España en 34 especialidades con el objetivo de poner en valor el sector sanitario del país y ofrecer un reconocimiento a los profesionales más prestigiosos.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/doctores.jpg75005000Ranking El Confidencial mejores médicos 2025
22 julio 2025

La doctora Marazuela Azpíroz ha dedicado su carrera al estudio de las enfermedades endocrinas, con foco especial en la patología tiroidea autoinmune, los trastornos hipofisarios y el metabolismo óseo. Su intensa actividad investigadora, clínica y docente la ha convertido en una de las figuras más influyentes de la endocrinología en España. Su trayectoria científica incluye más de 140 publicaciones en revistas internacionales indexadas, capítulos de libros y numerosas participaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha sido presidenta de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y en 2023 fue nombrada Académica de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España, donde ocupa la silla de Endocrinología y Nutrición, en reconocimiento a su aportación científica y profesional. Actualmente, es jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital de La Princesa, catedrática de la especialidad en la Universidad Autónoma de Madrid y lidera el Grupo de Investigación en Endocrinología y Nutrición del Instituto de Investigación Sanitaria, IIS-Princesa.

El doctor Alegre Amor destaca por su experiencia en el tratamiento de enfermedades de la sangre, transfusión, genética y biología molecular. Es jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Princesa y profesor de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Es investigador principal en más de 120 ensayos clínicos internacionales, ha publicado más de 150 artículos científicos y es coautor del libro Terapia en Oncohematología. Ha recibido la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid y el Primer Premio Best in Class de la Universidad Rey Juan Carlos al mejor Servicio Español de Hematología. Fue fundador del Grupo Español de Mieloma y presidente de la Fundación Leucemia y Linfoma.

Por su parte, el doctor Sánchez Madrid es jefe del servicio de Inmunología del Hospital Universitario de la Princesa y catedrático de Inmunología en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha contribuido de manera significativa al entendimiento del tráfico leucocitario, las sinapsis inmunológicas y la comunicación intercelular mediante vesículas extracelulares. Su producción científica incluye más de 400 publicaciones en revistas internacionales de alto impacto, siendo uno de los inmunólogos españoles más citados. Además, ha dirigido numerosos proyectos de investigación financiados por organismos nacionales e internacionales, y ha formado a varias generaciones de investigadores y especialistas en inmunología. Ha recibido múltiples reconocimientos por su labor científica, entre ellos el Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón en Medicina (2021) y el prestigioso Premio Robert Koch (2023).  Fué director científico del Instituto de Investigación IISPrincesa desde su creación en el año 2010 hasta  el 2023.

La clasificación realizada por El Confidencial ha contado con un comité de expertos independientes que propuso diez médicos de cada especialidad. Posteriormente, la comunidad médica eligió, a través de un sistema de votaciones, a 102 doctores del ámbito público y privado de 34 especialidades. Estos galardones serán entregados en una gala que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en el Museo Reina Sofía.