La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria celebra su primer Encuentro de Salud Comunitaria

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMM269

Puesta en común de actividades de reordenación de los servicios e intervenciones con carácter puntual

La Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria celebró su primer Encuentro de Salud Comunitaria a finales de junio. Su objetivo era reforzar la Estrategia de Salud Comunitaria mediante la difusión de actividades realizadas por sus diferentes centros de salud, en coordinación con ayuntamientos y asociaciones locales.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/salud_comunitaria_1.jpg1220900Salón de actos repleto en la primera jornada de Salud Comunitaria
23 julio 2025

La jornada se estructuró en dos mesas: una de ellas dirigidas a actividades que se mantienen en el tiempo y suponen la reordenación de los servicios, mientras la segunda se centró en actividades puntuales.

En la primera de ellas, Alicia Carrizosa, médica del Centro de Salud Sector III (Getafe), explicó el concepto de salud comunitaria y de reordenación de servicios, con una ponencia titulada “Salir del centro para entrar en el afuera”. En esta primera parte, se presentaron también el “Proyecto Safe Way”, de la Mesa de Salud Escolar de Valdemoro; “Parla respira salud”, sobre prescripción deportiva y presentada por una técnico municipal de Deportes de Parla; y la ponencia “Atención psicológica a la vulnerabilidad: arte y salud”, de la Mesa Intersectorial de Getafe, ofrecida por el coordinador de Salud de este Ayuntamiento.

Más de una decena de actividades que integran la salud en la comunidad

La segunda parte de la jornada entró en detalle en la importancia de las intervenciones puntuales, a partir de una primera charla impartida por Liliana de la Higuera, médica del Centro de Salud Colmenar de Oreja, con el título "La salud tiene código postal", a la que siguieron “Lecturas que cuidan”, del mismo centro de salud; “Actividad comunitaria en las Unidades de Apoyo a las Residencias”, presentada por dos enfermeras de estos dispositivos asistenciales; “Gymkana de tabaco”, a cargo de profesionales del Centro de Salud Dr. Mendiguchia Carriche (Leganés); y otra comunicación sobre los contenidos para adultos como método de educación sexual fallido, impartido por profesionales del Centro de Salud Pinto.

En esta segunda ronda se presentó la iniciativa “Higiene de manos con luz UV, profesionales y pacientes”, a cargo del Centro de Salud Margaritas, en Getafe; “Escuela de salud Las Olivas, favoreciendo el empoderamiento y la salutogénesis”, a cargo del fisioterapeuta de este centro de salud situado en Aranjuez, y el “Concurso contra el tabaco para niños y niñas”, por profesionales de este mismo dispositivo asistencial.

A su vez, se dieron a conocer otras experiencias como el proyecto “Su salud y las herramientas para cuidarse mejor”, de la Unidad de Atención al Usuario del Centro de Salud Griñón y consultorios; “Nos vamos de feria, feria de salud 2025”, del Centro de Salud Pinto ; y el  “Proyecto de formación en RCP en escolares”, del Centro de Salud María Ángeles López Gómez, de Leganés.

La gran acogida de esta primera jornada, con el salón de actos del Centro de Salud Santa Isabel, en Leganés, repleto de profesionales de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria y de las entidades con las que colaboran de forma habitual, abre el camino a la difusión y potenciación de este tipo de actividades en los centros sanitarios de esta dirección asistencial.