La Comunidad de Madrid aumenta un 14% las consultas con trabajadores sociales de los centros de salud y supera las 250.000

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
GGL29

La Comunidad de Madrid aumentó en 2024 las consultas atendidas por los trabajadores sociales de sus centros de salud públicos un 14,4% respecto al año anterior para sumar un total de 255.885.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/profesiones/primer-plano-manos-apoyo_0.jpg20001388Un sanitario coge las manos de una persona mayor
25 julio 2025

Durante el año pasado, estos profesionales llevaron a cabo un total de 1.993 actuaciones en casos identificados de soledad, de los que cerca del 80% (1.587) eran personas mayores de 70 años, si bien este problema afecta además a  otros colectivos, como personas con discapacidad o inmigrantes. Estos últimos, al acudir a este recurso, reciben por parte de la sanidad pública madrileña ayuda individual para desarrollar relaciones con su entorno y lograr apoyo y acompañamiento social, mejorando su calidad de vida y bienestar.

Este personal de Atención Primaria también se encarga de la prevención e intervención con afectados por situaciones de violencia, maltrato o adicciones, y dan apoyo a pacientes con patologías crónicas que precisan un abordaje social y sanitario integral. Igualmente ofrecen soporte a los cuidadores de enfermos y a quienes necesitan ayuda ante circunstancias que les pueden sobrepasar, como un duelo, el nacimiento de un hijo prematuro o el diagnóstico de una enfermedad poco frecuente, entre otros ejemplos.

En la misma línea, pueden orientar y buscar alternativas para la población con dificultades para seguir sus tratamientos médicos. Otra de sus funciones es el acompañamiento en el proceso del final de la vida o en cuidados paliativos.

Todas estas tareas de los trabajadores sociales de los centros de salud protagonizan este mes la campaña informativa Cerca de ti: Atención Primaria, con la que se da a conocer las prestaciones asistenciales y los servicios que ofrece a los usuarios del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en este nivel asistencial. Incluye un vídeo que se emite a través de las pantallas en los centros de salud y está disponible también en YouTube, y en la web institucional. Por otra parte, contempla el reparto de publicaciones con información sobre sus principales funciones.

Todos los ciudadanos que cuentan con tarjeta sanitaria tienen asignado un profesional de Trabajo Social en Atención Primaria, accesible con cita presencial o telefónica.