La Comunidad de Madrid reconoce las mejores prácticas en Calidad Percibida del Servicio Madrileño de Salud
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Subdirección General de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, ha organizado la undécima Jornada para el Reconocimiento de las Mejores Prácticas en Calidad Percibida del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), en la que han participado 29 experiencias de los hospitales públicos madrileños, SUMMA 112 y Atención Primaria.

De los casi 30 trabajos presentados, 10 fueron seleccionados para ser expuestos en la Jornada Institucional que congregó a los participantes para ahondar en la mejora de la Calidad Percibicida por los pacientes del SERMAS. Esta decena de experiencias contaba con ponencias de los hospitales públicos madrileños, del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112) y de Atención Primaria.
El trabajo ganador en la presente edición ha recaído en "Experiencia del paciente con diabetes tipo 2 en Atención Primaria de Madrid", una propuesta, que al igual que todas las presentadas, reflejan el compromiso, la creatividad y la vocación de servicio de los profesionales sanitarios.
Además del trabajo ganador, entre las iniciativas destacadas se encuentran proyectos centrados en la escucha activa del paciente, que abordan la mejora desde enfoques innovadores centrados en sus necesidades reales. Así "La voz del paciente a pie de cama" (entorno hospitalario), el impacto en la práctica al incorporar la experiencia del paciente oncológico" o el "procolo BronquiolitisMAD" han sido especialmente valorados en este encuentro de expertos.
Reconocimiento a una Sanidad pública más empática y centrada en las personas
Esta Jornada celebrada en el Hospital público Universitario La Paz, reconoce el esfuerzo diario de los profesionales sanitarios y reafirma el compromiso de la Consejería de Sanidad con una atención más humana, empática y centrada en las personas.
Desde el año 2009, los Comités de Calidad Percibida han consolidado una estructura sólida y multidisciplinar en todas las gerencias asistenciales (Hospitales, SUMMA112 y Atención Primaria), analizando de forma sistemática la experiencia del paciente e impulsando acciones de mejora en cada uno de los niveles.
En el año 2024 casi 700 profesionales de la sanidad pública madrileña participaron en esta labor a través de 311 líneas de actuación, destacando inciativas como la aplicación de mejoras basadas en el mapa de experiencia del paciente y la promoción de su participación activa en el proceso. Además, desde la Subdirección se ha reforzado la formación con un curso básico sobre calidad percibida con el objetivo de fomentar el conocimiento y refuerzo de la cultura de Calidad en toda la organización.

