La Comunidad de Madrid lleva en agosto a varios municipios de la región exposiciones sobre Dalí, el cómic o el arte japonés con el proyecto Red Itiner

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid acerca durante el mes de agosto a distintos municipios de la región varias exposiciones sobre la historia del cómic, la estampa japonesa, las ilustraciones de Salvador Dalí y un homenaje fotográfico a los madrileños centenarios. Estas propuestas forman parte de la Red Itiner, una plataforma de colaboración entre el Gobierno autonómico y los ayuntamientos con más de 30 años de trayectoria.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/espectaculos/exposicion_madrilenos_centenarios.ignacio_gil_regina_con_su_hija_concha_su_nieta_merce_y_su_bisnieta_lara_2024_0_0.jpg20001333proyecto Red Itiner
01 agosto 2025

Actualmente cuenta con 10 muestras, que recorren hasta 77 municipios. Se trata de un proyecto que favorece la cultura de proximidad y la descentralización y que, además, desarrolla acciones educativas como talleres y visitas guiadas para escolares, así como un programa específico de voluntarios integrado por personas mayores en colaboración con la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad, que se dedica a la formación de guías en cada municipio. 

Así, el arte contemporáneo está presente con Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias, que aborda la estancia en la región de este pintor, en el entorno de la Edad de Plata de la cultura española y la Residencia de Estudiantes. Estará disponible del 28 de julio al 13 de agosto en el Centro Cultural Clara del Rey de Arganda del Rey.

Las artes gráficas se incorporan a la Red Itiner con varias propuestas destacadas. La primera es Salvador Dalí. La Divina comedia, que invita al público a sumergirse en el singular universo creativo del artista y que podrá visitarse en la Casa de la Cultura de Miraflores de la Sierra del 24 de julio al 11 de este mes.

Asimismo, la exposición El espíritu del samurái. Estampas japonesas de honor y valor reúne 45 grabados originales de la época del ukiyo-e (siglos XVII al XIX) en el Centro Cultural de Moralzarzal del 27 de agosto al 17 de septiembre. Y Pensar el cómic. Un viaje por el arte de la narración gráfica, un recorrido visual por más de 60 piezas originales y reproducciones de autores como Moebius, Hugo Pratt, Will Eisner o Carlos Giménez estará en la Casa Museo Julio Escobar de Los Molinos del 5 al 28 de este mes.

Además, la fotografía tiene una destacada presencia en la Red Itiner, con diversas propuestas: 1975 Cambio de tercio, un viaje a través de las instantáneas del reportero gráfico taurino Santos Trullo, que se exhibirá en la Casa del Teléfono de Villavieja del Lozoya, del 13 de este mes al 1 de septiembre, y la muestra Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad, que incluye instantáneas y testimonios de personas mayores de 100 años residentes en la región (del 1 al 21 en la Casa de la Cultura de Collado Mediano)

Más información en https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/red-itiner-2025.