Profesionales del Hospital público La Paz impulsan la formación en simulación y emergencias obstétricas en Paraguay

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LOM23

Más de 50 especialistas recibieron diferentes sesiones formativas mediante simulación clínica

Profesionales del Hospital Universitario La Paz, centro público de la Comunidad de Madrid, han viajado hasta Asunción (Paraguay) con el objetivo de trasladar conocimientos en el ámbito de la obstetricia a los profesionales locales. A lo largo de una semana, más de 50 especialistas recibieron diferentes sesiones formativas entre las que destacan la formación en emergencias obstétricas y resolución de crisis, así como formación en Simulación Clínica.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/reunion_trabajo_1.jpg16001200Reunión de trabajo
01 septiembre 2025

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la formación asistencial a las pacientes, y la formación de especialistas. El equipo formador estaba compuesto por dos profesionales sanitarios del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario La Paz, y personal experto del Centro de Simulación Clínica (SimuPAZ), además de un ginecólogo del Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz.

Esta iniciativa ha sido impulsada por el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Materno Infantil San Pablo, de Asunción y ha contado con financiación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

SimuPAZ: Centro Avanzado de Simulación Clínica

La Paz cuenta desde el año 2014, con un Centro de Simulación Clínica (SimuPAZ) que se dedica a la formación de profesionales sanitarios a través de metodologías de simulación clínica de alta fidelidad. En esta ocasión han viajado a Paraguay, tres ginecólogos vinculados al SimuPAZ, su director el doctor Manuel Quintana y dos técnicos expertos en simulación. Estos cursos han sido codirigidos por los doctores Marta Cortes León y Manuel Quintana. Ellos han sido los encargados de realizar la formación para futuros formadores en simulación clínica en Asunción.

A través de las diferentes sesiones interactivas, los profesionales han podido transmitir conocimiento y entrenar a futuros instructores en simulación.

Durante el 2024 en el centro han tenido lugar cerca de 200 formaciones, además de proyectos de investigación y distintas puestas a punto de técnicas quirúrgicas entre otras actividades de distinta índole, como la creación de dispositivos de entrenamiento. En el centro se forma anualmente a más de 3.000 profesionales de toda España, tanto del hospital como de otros centros hospitalarios, así como otros colectivos profesionales como cuerpo de policía, auxiliares de vuelo y directivos que reciben formación en primeros auxilios y entrenamiento para trabajar en equipo en situaciones de crisis.

La importancia de la cooperación internacional en La Paz

El Hospital Universitario La Paz apuesta por la cooperación internacional en investigación y atención médica. Esta acción de colaboración es una muestra del compromiso que el hospital y sus profesionales tienen con aquellos proyectos humanitarios, y de cooperación internacional que cuidan la salud de las personas.

En este sentido el Hospital Universitario La Paz ha establecido unos acuerdos de colaboración con la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI), para el desarrollo de plataformas conjuntas para dar soluciones asistenciales a través de la simulación, proporcionar formación virtual a los profesionales locales y promoción de estancias académicas e intercambios estudiantiles. 

Esta actividad, también sirvió para sensibilizar a las autoridades sobre la importancia estratégica de la simulación como motor de innovación y competitividad para prestar una asistencia sanitaria de vanguardia a sus ciudadanos.