Pacientes del Hospital público Doctor Rodríguez Lafora cultivan un huerto terapéutico dentro de su terapia

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MBH33

Después de meses de siembra, cuidados y trabajo compartido, el huerto terapéutico del hospital público Doctor Rodríguez Lafora empieza a dar sus primeros frutos. Pero este espacio es mucho más que agricultura: se ha convertido en un lugar de encuentro, calma y conexión con la tierra, donde pacientes y profesionales comparten materiales, conocimientos y esfuerzos.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/whatsapp_image_2025-09-02_at_12.57.18.jpeg12001600Huerto terapéutico del Hospital Doctor Rodríguez Lafora
02 septiembre 2025

Los participantes en este programa de Terapia Ocupacional, pacientes de la Unidad de Cuidados Psiquiátricos Prolongados, han preparado la tierra, plantado, regado y observado con paciencia el ciclo natural de las hortalizas y frutas. El resultado: pepinos, pimientos, tomates, calabacines, berenjenas o melones que este año vuelven a llenar de vida el huerto.

“El objetivo no es solo cultivar alimentos, sino cultivar bienestar, autoestima, habilidades sociales y trabajo en equipo”, destacan los profesionales a cargo del programa. "No hay competición, todos se alegran de que las plantas estén grandes y con buena salud. E incluso pacientes que no participan muestran curiosidad e interés", añaden.

Por segundo año consecutivo, este proyecto busca favorecer el contacto de personas con trastorno mental grave con el medio natural y ofrecer una actividad productiva con un fin claro y tangible, fomentando el respeto y compromiso del paciente con actividades que requieren dedicación, esfuerzo, constancia y paciencia.

El huerto terapéutico del Doctor Rodríguez Lafora sigue creciendo como un proyecto de salud y comunidad que demuestra que cultivar también es cuidar, de uno mismo, de los demás y del entorno. Un espacio gratificante que genera comunidad y cooperación espontánea entre usuarios y profesionales