El Hospital público La Paz acoge la segunda edición de su 'cine de verano', para disfrute de los pacientes y sus familias

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RBD16

Se proyectó 'Sin cobertura' y asistieron los protagonistas de la película

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido la segunda edición de su 'cine de verano', una iniciativa enmarcada en sus actividades de humanización dirigida a sus pacientes, familiares así como a trabajadores del centro. En esta ocasión se ha proyectado al aire libre la película 'Sin cobertura', sólo unos días después de que se estrenara en cines. El evento, denominado “Una Noche Mágica", se ha organizado junto a la Asociación de Cirugía Pediátrica (ACP) y TwinClick Comunicación, con la colaboración de Atresmedia Cine, Italfarmaco y Fábrica de Rótulos La Solana.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/noche_magica_8.jpg60484024ambiente de la plaza
03 septiembre 2025

Cerca de 300 personas entre pacientes, tanto pediátricos como adultos, sus familias y los profesionales del hospital madrileño han podido disfrutar de la segunda edición de “Una Noche Mágica”. Esta velada ha contado con la proyección, en un cine al aire libre en la plaza central del hospital, de la película para todos los públicos Sin cobertura, además de photocall, puestos de palomitas y algodón dulce, así como casetas de feria medieval con diferentes actividades destinadas a los más pequeños.

El evento de presentación fue conducido por Roberto Leal y contó con la asistencia de la directora general de Humanización, Seguridad y Atención al Paciente de la Consejería de Sanidad, Celia García, que acompañó a la dirección del centro y al presidente de la Asociación de Cirugía pediátrica, Carlos de la Torre. Además, a la proyección acudieron parte de los actores que dan vida a la familia protagonista: Alexandra Jiménez, Ernesto Sevilla, los hermanos Amaia y Aimar Miranda y Carlos Serrano, así como el guionista de esta original historia, Olatz Arroyo. La película elegida, Sin Cobertura, cuenta el viaje en el tiempo de una familia que, tras el deseo de una niña de que su familia deje de estar pendiente del móvil, es transportada a la Edad Media.

La humanización, parte de la atención integral del paciente

Este evento busca ofrecer una experiencia inolvidable a los pacientes del hospital, a sus familiares y al personal del centro, y forma parte de la política de humanización del hospital, que tiene como propósito principal fomentar, planificar y desarrollar acciones y proyectos que incorporen la dimensión cultural, social y emocional en los procesos hospitalarios en beneficio de los pacientes y los profesionales.

El Hospital La Paz tiene una gran tradición de humanización y es habitual que se lleven a cabo actividades complementarias a las asistenciales para la atención integral de los pacientes: eventos lúdicos, visitas de personalidades: actores, músicos, deportistas, etc. estrenos de cine, fiestas infantiles, además de la adecuación de espacios para que el entorno sea el más adecuado. Todo ello destinado a que la estancia del paciente resulte lo más agradable posible dentro de las limitaciones del propio proceso hospitalario.

'Sin cobertura', producida por Atresmedia Cine junto a LAZONA Zinema, Buendía Estudios Bizkaia y LAZONA Producciones, en asociación con Sony Pictures Entertainment Iberia, se estrenó en cines el pasado 22 de agosto convirtiéndose en el mejor estreno de una película española desde Padre no hay más que uno 5. Dirigida por Mar Olid ('Al otro barrio'), esta comedia familiar es una película de nuestro tiempo que aborda, en clave de humor, el problema actual de las nuevas tecnologías en las relaciones familiares. Con esta premisa los protagonistas viajan a la Edad Media y tendrán que enfrentarse a nuevos retos, luchando por mantenerse unidos sin la ayuda de móviles ni pantallas.

Acciones como esta son posibles gracias al apoyo y colaboración de diferentes asociaciones y colaboradores. En esta ocasión se ha podido materializar gracias a la Asociación de Cirugía Pediátrica, TwinClick Comunicación, Italfarmaco, Atresmedia Cine, Fábrica de Rótulos la Solana, junto a otros patrocinadores.