La Comunidad de Madrid reúne a líderes empresariales y expertos económicos internacionales en la segunda edición del Madrid Investment Fórum

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid reúne a líderes empresariales, representantes institucionales y expertos nacionales e internacionales del ámbito económico en la segunda edición del Madrid Investment Fórum (MIF), que se celebra del 22 al 24 de septiembre en seis municipios de la región.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/imagen01.jpg35012160La consejera Rocío Albert
08 septiembre 2025

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha clausurado hoy la presentación de este encuentro en la sede del diario La Razón, en la que también han participado el presidente de Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido; el presidente de la Cámara de Madrid, Ángel Asensio, y representantes de Banco Santander, Oracle y Lilly, que junto a Endesa y Osborne Clarke patrocinan este evento.

Albert ha destacado que Madrid atrajo 24.705 millones de euros en transacciones foráneas en 2024, el 67,1% del total nacional, más de dos de cada tres euros que llegaron a España. Esta cifra supone además un notable incremento del 43% respecto al año anterior.

“La Comunidad de Madrid ofrece confianza, es la referencia para invertir en España y se encuentra entre los 20 mejores destinos mundiales porque lleva más de dos décadas aplicando medidas basadas en la libertad, el rigor en la gestión de las cuentas públicas, la seguridad jurídica, el apoyo a la iniciativa empresarial y una fiscalidad incentivadora de la actividad económica”, ha enfatizado la consejera.

Invest in Madrid, puerta de entrada de las empresas 

Albert ha subrayado el trabajo de la agencia Invest in Madrid como puerta de entrada a la región para las empresas de otros países. “Madrid está abierta a toda la inversión extranjera, sea del sector que sea, aunque apuesta especialmente por la industria de alto valor añadido, enfocando los esfuerzos a aquellas con un gran componente tecnológico” ha añadido.

Como ya sucediera en la edición anterior, Madrid Investment Fórum aboga por el reequilibrio territorial y la participación de diferentes municipios, teniendo como escenario en jornadas de mañana y tarde a Madrid capital, Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles.

A lo largo de estos tres días se celebrarán mesas de debate sobre sectores estratégicos prioritarios para el Ejecutivo autonómico, como los retos y oportunidades en farma y biotecnología, vivienda e infraestructura, movilidad, logística y automoción, defensa, tecnología, talento y educación, turismo, calidad de vida o emprendimiento.

El foro finalizará en Móstoles con la entrega de reconocimientos a la inversión y el emprendimiento en siete categorías (Innovación, Puente Madrid-Hispanoamérica, Talento, Trayectoria empresarial, Visión 179, Proyección internacional, Impacto social).

El programa completo de Madrid Investment Fórum está ya disponible en www.foroinvest.com, donde se pueden realizar las inscripciones de forma gratuita hasta completar aforo.