El Hospital público Infanta Cristina crea una 'mesa' de Trabajo Social para mejorar la atención a pacientes con ingresos prolongadas
Para analizar conjuntamente casos complejos, coordinar recursos, garantizar una atención integral y favorecer la continuidad asistencial
El Hospital Universitario Infanta Cristina, centro público de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha una 'Mesa de Trabajo Social', un innovador espacio de coordinación multidisciplinar que busca dar respuesta a los pacientes con ingresos prolongados, en muchos casos condicionados por situaciones de vulnerabilidad social, además de problemas clínicos. Se trata de pacientes migrantes, ancianos, personas vulnerables, dados de alta clínica y que permanecen ingresados por motivos no médicos por diversas razones, como la ausencia de familiares para su cuidado o la falta de una red de apoyo social, entre otros.

La iniciativa, liderada por la Dirección Médica junto con la unidad de Trabajo Social, reúne cada mes a profesionales de distintos servicios Médicos, Enfermería, Admisión y Asesoría jurídica. El objetivo es analizar de forma conjunta los casos complejos, coordinar recursos, garantizar una atención integral y favorecer la continuidad asistencial.
Entre las medidas ya adoptadas destacan:
• La creación de protocolos de detección precoz para identificar situaciones críticas desde Urgencias y Hospitalización.
• La coordinación ágil entre servicios clínicos y sociales para evitar bloqueos de camas y agilizar los procesos de alta.
• La atención prioritaria a pacientes vulnerables: personas sin apoyo familiar, en situación irregular, con dependencia o enfermedad mental grave.
Con esta iniciativa, el Hospital Universitario Infanta Cristina refuerza su compromiso con la humanización de la asistencia sanitaria y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular la mejora de la salud y el bienestar, la reducción de desigualdades y la creación de instituciones sólidas y coordinadas.
“La Mesa de Trabajo Social es un ejemplo de trabajo en equipo y de innovación organizativa, que sitúa al hospital a la vanguardia de la atención integral a pacientes complejos”, ha destacado la directora médica, Dulce Ramírez Puerta.