El IRSST reconoce los avances de las empresas en Seguridad Vial Laboral
El auditorio del centro cultural Casa del Reloj ha acogido una jornada organizada por el IRSST centrada en la gestión del riesgo vial laboral. En ella, 23 empresas han sido distinguidas al haber demostrado avances significativos en esta materia, integrando la seguridad vial en sus planes preventivos.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, dentro de su compromiso con la reducción de la siniestralidad laboral, ha celebrado una jornada de reconocimiento a aquellas empresas que han demostrado progresos significativos a la hora de integrar la movilidad laboral segura como parte de su estrategia preventiva.
Durante el evento, Teresa Moreno, responsable de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del IRSST, y Cristina Catalá, directora técnica de la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial) han presentado las fases del proyecto y los criterios de baremación, destacando el compromiso de las 23 empresas reconocidas y señalando tanto los puntos fuertes como las resistencias habituales en la gestión de este riesgo laboral.
A continuación, se ha celebrado una mesa redonda en la que organizaciones representativas de sectores como sanidad, seguros, seguridad social, construcción, empleo para personas con discapacidad, seguridad privada y consultoría en prevención han compartido experiencias exitosas en la reducción de la accidentalidad en misión e in itinere. Entre las buenas prácticas preventivas comentadas han destacado la flexibilidad horaria y gestión de desplazamientos; la formación y planificación ejecutiva; el uso de nuevas tecnologías y gestión de flotas; y las acciones específicas para la prevención en itinerarios.
Posteriormente, se ha hecho entrega de los diplomas a las empresas reconocidas por su labor en pro de una movilidad segura y responsable: Umivale Activa MCSS nº 3, Scalian Consulting Spain, Santalucía Seguros, Ayvens Spain Mobility Solutions, Prevensis Sistemas de Prevención y Gestión de Riesgos Madrid, Impactware, Prosegur, Sorigue-Acsa conservación de infraestructuras, Acciona mantenimiento de infraestructuras, Elsamex gestión de infraestructuras, Innovia Coptalia Madrid, Grusamar Ingeniería y Consulting, Atenea Seguridad y Medio Ambiente, Sevimagen señalización viales e imagen, Control 7 Zaragoza, Cogen Energía España, Grupo Construcciones Sarrión, Fundación Juan XXIII, Sanitas, SGS Tecnos, Atos Holding Iberia, Clece, Recuperación y Reciclaje de Vidrio y UTE Conservación - Renovación A6.
Para finalizar, han tenido lugar dos ponencias técnicas. Roberto Ramos (director de Formación de la Fundación CNAE) ha analizado los mecanismos físicos de la conducción y la relevancia de los sistemas de seguridad pasiva como airbags y cinturones; y Ana Olona, responsable de vehículo eléctrico y movilidad del Instituto de Investigación sobre Vehículos de Zaragoza, ha expuesto los riesgos eléctricos, químicos y de incendio asociados a vehículos eléctricos, subrayando la necesidad de formación y mantenimiento preventivo seguro.
Con esta nueva edición de los reconocimientos del IRSST a los avances de las empresas para integrar la seguridad vial en los planes preventivos, ya son 90 entidades participantes desde 2022, lo que evidencia el compromiso del tejido empresarial con la mejora continua en seguridad vial laboral y la consolidación de la cultura preventiva en la Comunidad de Madrid.