El Hospital público Guadarrama pone en valor el papel esencial de los farmacéuticos en su Día Mundial

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MRR123

En su laboratorio se elaboran cerca de 400 unidades anuales de diferentes fórmulas magistrales

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama, centro público de media estancia de la Comunidad de Madrid, se ha unido al Día Mundial del Farmacéutico, que se celebra el 25 de septiembre, poniendo en valor el trabajo que desempeñan estos profesionales tan esenciales en la salud de los pacientes. Este año el lema es 'Piensa en Salud, piensa en Farmacia', que refleja la base científica y el compromiso social del farmacéutico.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/20250604_140021.jpg30004000Personal de Farmacia del Hospital Asociado Universitario Guadarrama
25 septiembre 2025

El Servicio de Farmacia del Hospital Asociado Universitario Guadarrama es una parte fundamental del cuidado de los pacientes del centro, coordinado por dos farmacéuticas, Celia Laría Campaña y Dolores Pilar Iturgoyen Fuentes, está comprometido con la seguridad, la calidad y la eficacia de los tratamientos de los pacientes.

Además, dispone de la Sala Blanca para la preparación de medicamentos estériles, zona limpia donde se hace el reenvasado de más de 175.000 unidades de medicamentos (incluyendo medicamentos biopeligrosos), para dotarlos de formato unidosis, y un laboratorio donde se elaboran cerca de 400 unidades anuales de diferentes de fórmulas magistrales. También novedoso son los Sistemas Automatizados de Dispensación (SAD) en todas las plantas de hospitalización y otro especial de estupefacientes, con el objetivo de optimizar el control y dispensación de este tipo de fármacos, aumentando así la seguridad del paciente.

Pacientes pluripatológicos y complejos

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama administra medicación a pacientes con pluripatologías, con una media de diez medicamentos por paciente. Además son pacientes mayores, lo que hace que el papel del farmacéutico sea especialmente importante para la validación de la medicación, adaptando las dosis a las necesidades clínicas de los pacientes, así como una profunda revisión de las interacciones farmacológicas.

Los pacientes tienen una estancia larga en un hospital de media estancia, por lo que es fundamental hacer un buen seguimiento del estado nutricional del paciente, dispensando desde el Servicio de Farmacia los suplementos esenciales que son necesarios. Un elevado número son pacientes disfágicos, por lo que las farmacéuticas del hospital deben proporcionar la información necesaria sobre los medicamentos de este tipo para poder administrárselos a los pacientes de forma óptima. También trabajan especialmente en la planta de Cuidados Paliativos destacando el extraordinario manejo del dolor y confort de los pacientes.

El Servicio de Farmacia del centro trabaja con un código de color para los medicamentos biopeligrosos e indican a sus compañeros la forma de manejarlo para poder adminístralo, eso hace un compromiso optimo con la seguridad.