El Hospital público La Paz conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LOM23

El centro madrileño organiza una jornada bajo el lema 'Envejecimiento saludable, añadamos vida a los años'

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha organizado en el marco del Día Internacional de Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre, la tercera edición del 'Encuentro de las Personas de Edad', bajo el lema 'Envejecimiento saludable, añadamos vida a los años'. Durante los últimos años, el Hospital La Paz ha desarrollado numerosas actuaciones orientadas específicamente a las personas mayores, tanto desde la perspectiva asistencial como desde la humanización. Este compromiso ha dado lugar a la implantación del Modelo de Organización Comprometida con las Personas Mayores.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/nw_251001_iii_encuentro_de_las_personas_de_edad.jpeg16001200Salón de Actos del Hospital La Paz durante el Encuentro de las personas de edad
01 octubre 2025

Más de 100 personas de entre 75 y 90 años han acudido a esta jornada divulgativa dirigida también a profesionales sanitarios y cuidadores. El objetivo de este encuentro es poner en valor el reto de la asistencia especializada a las personas de edad, promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades, así como responder a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el siglo XXI. Este encuentro ha puesto el foco en las personas de edad como población vulnerable en términos de salud, y el reto que esta asistencia especializada se presenta para las organizaciones sanitarias, así como la continuidad de cuidados entre el hospital y la atención sociosanitaria.

Hospital comprometido con las personas mayores

El Hospital La Paz ha venido desarrollando en los últimos años una serie de acciones y proyectos que ponen de manifiesto su firme compromiso con la mejora en el cuidado y la atención a este grupo de pacientes.  Entre ellas el Entorno Amigo de las personas mayores; que comprende entre otras iniciativas la creación de una sala de descanso para pacientes y familiares adaptada, el plan de atención integral a la fragilidad y promoción de la longevidad saludable o la prevención e intervención ante el Delirium o Síndrome Confusional Agudo.

Además, el centro se ha acreditado recientemente en el Programa GEDA (Geriatric Emergency Departament Accreditation), una acreditación que valora y reconoce el compromiso del hospital con la mejora de la atención a las personas mayores en el Servicio Urgencias. Acciones todas que han dado lugar a poner en marcha el modelo de certificación en calidad de Organización Comprometida con las Personas Mayores.

En el Servicio de Geriatría, son atendidos cerca de 6.000 pacientes nuevos al año. Este servicio cuenta con varias líneas de investigación en “Envejecimiento y Fragilidad en las Personas Mayores” a través del Instituto de Investigación del centro (IdiPAZ), además el servicio cuenta con un departamento de Geriatría transversal para abordar ciertas patologías de manera multidisciplinar, como Oncología, Cardiología o Urología. Por último, destacar el programa de coordinación con las residencias de mayores del área de influencia, de cara a prevenir posibles problemas de salud o abordar posibles situaciones asistenciales, antes de que deriven en una hospitalización.

Es importante resaltar la labor que tiene la enfermería en todo el proceso de atención a las personas mayores, una tarea fundamental para entender la necesidad de acompañamiento, de ayuda y enseñanza en la adaptación a las nuevas necesidades de salud en esta nueva etapa de la vida. En algunos casos, el personal de enfermería también está presente en la valoración e identificación de los diagnósticos. Todo ello, desde una perspectiva humana, prestando especial atención al campo emocional, tan importante en esta etapa, donde sentimientos como la soledad y el miedo pueden afectar a la persona.

Década del Envejecimiento Saludable

La jornada está alineada con la Década del Envejecimiento Saludable, que instauró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020, una iniciativa que busca mejorar la vida de las personas mayores, promover una sociedad para todas las edades y asegurar que el envejecimiento se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Compromiso al que se ha sumado el Hospital Universitario La Paz, con la última finalidad de que mejore el desarrollo humano, protegiendo nuestro planeta.

Según datos de la ONU, se prevé que el número de personas de 65 años o más en todo el mundo se duplique con creces, pasando de 761 millones en 2021 a 1.600 millones en 2050. Del mismo modo, el número de personas de 80 años o más está creciendo aún más rápido. En cuanto a las personas en edad de trabajar (de 55 a 64 años) se prevé que aumente de 723 millones en 2021 a 1.075 millones en 2050, y a 1.218 millones en 2100.