El Hospital público Infanta Cristina reúne a medio centenar de mayores en una Jornada sobre envejecimiento saludable

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
ACB107

Día Internacional de las Personas Mayores

El Hospital Universitario Infanta Cristina, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Parla, ha celebrado una jornada especial dirigida a pacientes institucionalizados con el objetivo de promover el envejecimiento activo, la prevención en salud y el reconocimiento social de las personas mayores con motivo de su Día internacional, que se conmemora el 1 de octubre. Los participantes pudieron recorrer un circuito de cuatro 'estaciones' dedicadas a la valoración geriátrica, el ejercicio adaptado, la nutrición y el cuidado dermatológico, en las que fueron sellando el 'Pasaporte saludable' como símbolo de su compromiso con el autocuidado y el envejecimiento activo.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/img_1395.jpeg57124284Jornada sobre envejecimiento saludable en el Hospital Universitario Infanta Cristina
02 octubre 2025

En la jornada han participado 55 personas mayores de las residencias del área sanitaria, que recorrieron un circuito formado por cuatro estaciones temáticas, en grupos rotativos. En la primera, “Valoración geriátrica integral”, realizaron ejercicios sobre memoria y recibieron consejos para prevenir caídas, manejo del dolor, etcétera. La segunda estación, Ejercicio físico, para trabajar la fuerza, el equilibrio y la movilidad. La tercera, Nutrición adaptada, con ejemplos de dietas saludables y complementos nutricionales. La última estación estuvo destinada al cuidado de la piel.

A cada participante se le facilitó un Pasaporte de longevidad saludable, que fue completando en cada una de las estaciones como símbolo de su compromiso con el autocuidado y el envejecimiento activo.

La jornada contó con el inspirador testimonio de Enrique Ayala Hernández, persona mayor y deportista nonagenario, quien ofreció su propia experiencia para reflexionar con los asistentes sobre la manera en que queremos envejecer. Recordó cómo, después de 50 días en la UCI durante la pandemia del COVID, comenzó a practicar el tenis a los pocos días de recibir el alta médica, hasta acabar ganando campeonatos a nivel internacional en la categoría senior.

La jornada fue clausurada por la directora general de Coordinación Socio-Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Carmen González Paz, quién destacó el compromiso del hospital y de la Consejería de Sanidad con la atención integral a las personas mayores. “Hemos apostado por poner en el centro de la mejora continua de la calidad de vida a nuestros mayores en todos los aspectos, en concreto a través del impulso del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable”.

“Este Plan -señaló- tiene un objetivo claro: ofrecer una atención sanitaria centrada en la persona mayor y su entorno, respetuosa e integral, y que promueva la autonomía e independencia durante el envejecimiento”.

Insistió en que la Comunidad de Madrid seguirá trabajando en estrategias que mejoren la salud y la calidad de vida “con el fin, no solo de ganar años, sino de que esos años tengan calidad de vida”.

Por su parte, la directora gerente del Hospital Universitario Infanta Cristina, Almudena Santano, señaló que esta jornada “representa el firme compromiso del HUIC con la humanización de la atención sanitaria, la promoción de la salud en todas las etapas de la vida y el respeto a la dignidad de las personas mayores”.