La Comunidad de Madrid firma un acuerdo con Kazajistán para desarrollar proyectos en el ámbito de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones
La Comunidad de Madrid ha suscrito hoy un acuerdo de colaboración con la empresa pública National Information Technologies JSC (NITEC) de la República de Kazajistán, con el objetivo de establecer un marco común de cooperación en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El convenio firmado en Astaná, la capital del país euroasiático, por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, sienta las bases para reforzar el desarrollo e implementación de proyectos conjuntos en ámbitos como la digitalización del sector público, la inteligencia artificial, el análisis de datos masivos (Big Data) o la innovación GovTech, además del intercambio de experiencias en gobierno electrónico.
Este acuerdo se enmarca en la visita institucional que el consejero realiza a la República de Kazajistán donde también ha participado como ponente en el Digital Bridge 2025, el evento tecnológico más relevante de Europa y Asia Central.
En el marco de esta alianza se han establecido las bases para diseñar una hoja de ruta que permita la creación de entornos de prueba controlados, donde la Administración pública pueda testar y adaptar soluciones tecnológicas innovadoras antes de su implantación a gran escala. Estos espacios favorecen la colaboración entre el sector público y el privado, permitiendo a las startups validar sus productos en condiciones reales, al tiempo que los gobiernos identifican retos de forma ágil y reducen riesgos en la adopción de nuevas herramientas.
Este convenio prevé, además, la asistencia mutua y la cooperación en materia de recursos humanos para las TIC, fomentando el intercambio de conocimientos especializados con programas de formación e iniciativas de capacitación para mejorar las competencias. También contempla la puesta en marcha de medidas que atraigan talento, capital e investigación.
Ambas partes se han comprometido a trabajar para identificar necesidades digitales, buscar y proponer soluciones adaptadas y desarrollar proyectos de administración electrónica mediante el empleo de tecnologías como la Inteligencia Artificial.
Digital Bridge 2025
Durante su intervención en el foro Digital Bridge, López-Valverde ha participado en el panel Modelo de desarrollo europeo de IA: equilibrio entre innovación, regulación y sostenibilidad, junto a la secretaria de Estado de Transformación Digital de Eslovenia, Aida Kamisalic, y el consejero de Desarrollo Económico del Reino Unido para Asia Central, Charlie Morris, entre otros.
Los participantes han debatido sobre el enfoque europeo en la evolución de la Inteligencia Artificial y cómo fomentar una tecnología fiable, segura y que, al mismo tiempo, garantice la competitividad y el beneficio social.


