Tres hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, reconocidos en los premios nacionales de investigación en Nefrología
Galardones ‘Íñigo Álvarez de Toledo’, otorgados por la Fundación Renal Española
Los hospitales La Paz, Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares) y Clínico San Carlos, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han sido reconocidos en la 37ª edición de los ‘Premios Íñigo Álvarez de Toledo de Investigación en Nefrología’, otorgados por la Fundación Renal Española para distinguir iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por patologías del riñón.

En la categoría de Investigación Clínica ha resultado galardonado un equipo del Hospital Universitario La Paz, liderado por Gema Fernández, por haber desvelado una variación genética crucial para los pacientes que sufren vasculitis asociada a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos. La importancia de este estudio radica en que, a través de una prueba genética, los médicos podrán ajustar el tratamiento de forma precisa y temprana, lo que mejorará el pronóstico y evolución de los afectados. En este apartado el premio se ha otorgado ex aequo con el Hospital Universitario de Burgos.
El Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), por su parte, ha sido reconocido en el ámbito de la Enfermería Nefrológica por un trabajo dirigido por Ana Isabel Tapia, que ha validado una nueva escala de valoración que permite a las enfermeras medir de forma objetiva el deterioro cognitivo y la depresión en pacientes con enfermedad renal crónica. Esta herramienta es clave para ofrecer un soporte psicológico y neurológico adecuado a lo largo de su tratamiento.
Asimismo, en el ámbito de la Humanización en la Atención Sanitaria, ha sido distinguido un estudio liderado por Beatriz Rodríguez Cubillo, del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, sobre la implantación de una consulta multidisciplinar para personas con enfermedad renal, que complementa el tratamiento médico con una perspectiva emocional.