La sanidad pública madrileña ha incorporado este año 53 nuevos profesionales específicos de cuidados paliativos

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
FAF6

La sanidad pública madrileña ha incorporado en lo que va de año 53 nuevos profesionales específicos dedicados a los cuidados paliativos en diferentes categorías y niveles, en un servicio que en 2024 prestó asistencia a más de 20.350 pacientes, un 13% más que en 2023.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/hospital_12_de_octubre_-_tecnologia_inteligente_para_la_administracion_de_quimioterapia_3.jpg1170658Cuidados paliativos
11 octubre 2025

A lo largo de 2025, los Equipos de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos de Atención Primaria (ESAD) han pasado de 11 a 13 dispositivos. Los dos puntos adicionales se ubican en los Centros de Salud San Cristóbal de los Ángeles y Jaime Vera, en los ámbitos de actuación de los hospitales públicos universitarios 12 de Octubre (Madrid), y Henares (Coslada) y Sureste (Arganda del Rey) respectivamente. Esta medida se ha traducido en la suma de dos técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería y dos administrativos.

Además, se ha contratado 13 psicólogos y nueve trabajadores sociales que darán cobertura a toda la red de los ESAD. En estos recursos del primer nivel asistencial atienden a enfermos y familiares 38 equipos compuestos de médico y profesional de Enfermería, que en 2025 han aumentado un 31%, hasta llegar a 50.

 

En asistencia hospitalaria, el complejo público Universitario del Henares ha incluido un equipo de soporte hospitalario, compuesto de un facultativo, una enfermera y un trabajador social.

Las atenciones a pacientes con este tipo de necesidades están coordinadas desde la Oficina Regional de Cuidados Paliativos, que funciona las 24 horas los 365 días del año y cuenta con el programa PAL24, con recursos en los tres niveles asistenciales, incluido el Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112).

Además, la Comunidad de Madrid cuenta con la Unidad de Atención Integral Paliativa Pediátrica, ubicada físicamente en el Hospital púbico Infantil Universitario Niño Jesús, y que también desarrolla su labor en domicilios, con asistencia integral las 24 horas los 365 días al año.

El compromiso del Ejecutivo autonómico con esta prestación de la sanidad pública madrileña se hace hoy más patente con motivo de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema Cumplir la promesa: Acceso Universal a los cuidados paliativos.