El SUMMA 112 muestra a 1.500 alumnos de la ESO las salidas laborales en la emergencia extrahospitalaria

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMS22

En la Feria de las Profesiones vinculadas a las Emergencias, celebrada en el IFISE

Profesionales del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, junto con otros Cuerpos de Seguridad y Emergencias de la región, han participado esta semana en la primera 'Jornada de las Profesiones vinculadas a las emergencias', cuyo objetivo fundamental es mostrar a alumnos de tercero y cuarto de la E.S.O. las diferentes salidas profesionales que existen dentro del campo de las emergencias, en el caso concreto del SUMMA 112 de la emergencia extrahospitalaria, los requisitos de acceso, los estudios que deben cursar y las particularidades de estos trabajos concretos. Esta Feria, celebrada durante los días 6, 7 y 8 de octubre en el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), está impulsada por la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM) y la Dirección General de Juventud de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, con el apoyo del SUMMA 112, y se enmarca dentro del programa educativo "¿Será mi vocación?"

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/profesiones/251007_summa_feria_profesiones.jpeg58083872profesional del SUMMA 112 realizando un taller de RCP
13 octubre 2025

En estas primeras jornadas han participado a lo largo de los tres días un total de 1.500 alumnos de tercero y cuarto de la E.S.O., procedentes de un total de 17 centros, en una visita en la que el SUMMA 112 ha mostrado los tres perfiles profesionales asistenciales de la atención a la urgencia y la emergencia extrahospitalaria: los Técnicos en Emergencias Sanitarias, las enfermeras o y los médicos. Además, han participado profesionales del Cuerpo de Agentes Forestales, los Gestores de Emergencias de Madrid 112, Policía Local y el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Unas charlas que han servido para que los jóvenes conozcan la forma de acceso a las diferentes profesiones, los estudios que deben realizar y las vivencias asociadas a cada profesión. Además, han visitado los stand de cada servicio y una exposición con los vehículos más característicos.

En su caso, el SUMMA 112 ha diseñado una puesta en escena con una intervención sanitaria simulada sobre el escenario, seguida de la narración de la experiencia personal y profesional de una médico, una enfermera y un Técnico en Emergencias Sanitarias. Asimismo, el SUMMA 112 ha mostrado cómo es por dentro y por fuera una UVI Móvil, junto con material de intervención en múltiples víctimas o entornos NRBQ, ha impartido talleres de Reanimación Cardiopulmonar y ha solventado las dudas de los jóvenes sobre las particularidades de los diferentes perfiles profesionales.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, realizó una visita durante una de las sesiones, sumándose a las exposiciones y a los talleres y medios expuestos por los Cuerpos de Seguridad y Emergencias, durante la que agradeció la labor desarrollada por los profesionales.