La Comunidad de Madrid invierte más de 55 millones de euros para mejorar viviendas sociales y crear nuevos hogares para familias vulnerables

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy cuatro nuevos acuerdos marco de la Agencia de Vivienda Social con una inversión estimada superior a los 55 millones de euros. El objetivo es agilizar la ejecución de las obras de mantenimiento y rehabilitación en hogares con inquilinos de la AVS y facilitar la conversión de locales en nuevas viviendas destinadas a familias vulnerables de la región.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/alquiler_1.jpg38392560Una persona mostrando sus llaves
15 octubre 2025

Con esta medida, el Ejecutivo autonómico refuerza los recursos de este organismo regional para atender todas las necesidades relacionadas con reformas, tanto programadas como imprevistas, en los pisos habitados por beneficiarios de la entidad. Estos trabajos incluyen, entre otros, sustitución de calderas, reparaciones de fontanería, repasos de pintura, actuaciones por deterioro o vandalismo y labores de limpieza y desinfección.

En este sentido, se establecen dos acuerdos marco con un valor conjunto que supera los 32 millones de euros, y se adjudica cada uno de los contratos a tres empresas, lo que permitirá acortar los plazos de ejecución. Este mismo mecanismo se aplicará a los proyectos destinados al cambio de uso de locales sin actividad de la AVS, que tras su acondicionamiento se asignarán a inquilinos con movilidad reducida, mejorando su accesibilidad y calidad de vida.

Gracias a esta iniciativa, el Gobierno regional ya ha puesto a disposición 34 nuevas viviendas adaptadas, se encuentran en construcción otras ocho y está previsto habilitar 72 más durante los próximos dos años. La inversión estimada para este proceso ronda los 6 millones de euros, aunque podría alcanzar los 11,5 millones si se amplía el número de actuaciones y la duración del contrato. 

La reforma integral de estos espacios conlleva un coste medio por inmueble de 80.000 euros, ya que se mejora la distribución interior, revestimientos, carpinterías exteriores e interiores, así como todas las instalaciones de fontanería, electricidad, calefacción y gas.

Además, se establece un último acuerdo marco con un valor estimado de 11,6 millones de euros, que recoge otras tareas relacionadas con labores de conservación derivadas de Inspecciones Técnicas de los Edificios, obras de eficiencia energética o mantenimiento de parcelas sin edificar y destinadas a promociones de obra nueva.

La Agencia aumentará el parque público de vivienda social con 2.100 hogares en la presente legislatura, de los cuales más de la mitad ya se encuentra en construcción en Majadahonda, Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro, Villa del Prado y la capital.