El Hospital público de La Princesa organiza una Jornada de coordinación y formación sobre Reumatología para profesionales de Atención Primaria

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MMP551

SÉPTIMA EDICIÓN DE ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO, FORMACIÓN Y COORDINACIÓN ASISTENCIAL

El Hospital Universitario de La Princesa, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid, ha organizado en sus instalaciones la 'VII Jornada de Puertas Abiertas de Reumatología para Profesionales de Atención Primaria', que se han consolidado como un espacio de encuentro, formación y coordinación asistencial entre niveles, favoreciendo la mejora de la atención integral de los pacientes con enfermedades reumatológicas.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/img_1218.jpg57124284VII Jornada de Puertas Abiertas de Reumatología para Profesionales de Atención Primaria
16 octubre 2025

El encuentro, que tuvo lugar el 14 de octubre, fue organizado por el Servicio de Reumatología y la Dirección de Continuidad Asistencial del Hospital Universitario de La Princesa, junto a  la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria , con el objetivo de actualizar los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales de Atención Primaria en la identificación, clasificación y tratamiento de patologías como la osteoporosis, la artritis precoz o la gota; e impulsar la coordinación asistencial a través de plataformas virtuales y estrategias de trabajo multidisciplinar.

La jornada fue inaugurada por Clara Abad Shilling, directora asistencial médica de la Dirección Asistencial Centro de Atención Primaria, acompañada de la directora Médico del Hospital Universitario de La Princesa, Gloria Torralbo Caballero, y la jefa del Servicio de Reumatología del Hospital, Rosario García de Vicuña.

En esta edición el programa de la jornada se estructuró en bloques temáticos con un enfoque práctico y participativo, en los que se abordaron desde las nuevas estrategias terapéuticas hasta la importancia del ejercicio y la neurociencia en el control del dolor crónico.

En la primera parte de la jornada se trató la osteoporosis desde discusiones multi e interdisciplinares sobre casos concretos en diferentes escenarios clínicos, así como la optimización de las plataformas de continuidad asistencial en esta patología.

El dolor crónico también fue el protagonista en esta primera parte del encuentro, ofreciendo una visión innovadora desde la neurociencia, la fisioterapia y la enfermería.

Importancia del diagnóstico precoz

En una segunda parte se trató la artritis precoz, haciendo hincapié en la importancia del diagnóstico temprano y la derivación desde Atención Primaria. A continuación, tuvo lugar una revisión de las novedades clínicas y terapéuticas de la gota, y un diálogo abierto entre médicos de familia, enfermería y reumatólogos sobre los fármacos biológicos y sintéticos dirigidos (FAMEs).

Por último, Pedro Landete Rodríguez, Subdirector Médico y Director de Continuidad Asistencial del Hospital Universitario de La Princesa, fue el encargado de presentar las conclusiones y cerrar la jornada.