La Comunidad de Madrid reúne a jóvenes talentos en un hackathon de innovación aplicado al medioambiente, la salud y el sector aeroespacial
La Comunidad de Madrid inicia hoy el Hackathon RETECH que reunirá en el Nodo Greentech-Hub232 de Las Rozas de Madrid a jóvenes talentos de la innovación que deberán trabajar en equipo para resolver retos reales aplicados al medioambiente, la salud y el sector aeroespacial.

El evento, impulsado por la Consejería de Digitalización, ha recibido más de medio centenar de inscripciones, con perfiles que incluyen estudiantes universitarios, otros vinculados a los programas de emprendimiento tecnológico puestos en marcha por el Gobierno regional y alumnos de Formación Profesional.
Los participantes se organizarán en equipos y contarán con el apoyo de mentores especializados, expertos y facilitadores. La dinámica del evento combinará trabajo colaborativo, sesiones de asesoría y metodologías de innovación y, finalmente, se presentarán el sábado las propuestas de los equipos ante un jurado.
Los proyectos girarán en torno a tres grandes áreas: en el sector greentech, se buscarán soluciones para la transición energética y la descarbonización urbana; en el de la salud, se desarrollarán herramientas digitales que faciliten el acceso a una salud inteligente y de calidad, y en el aeroespacial se explorarán tecnologías relacionadas con drones y sistemas industriales para mejorar la seguridad y la eficiencia.
Las tres iniciativas más destacadas tendrán la oportunidad de ser presentadas en el Innovation Forum RETECH-Comunidad de Madrid, un encuentro que se celebrará el 29 de octubre en el Centro Digitaliza Madrid y que servirá como punto de conexión entre startups y compañías tractoras de áreas tecnológicas.
En este foro, financiado por la Unión Europea con fondos NextGeneration, participarán corporaciones de alto nivel y empresas líderes en sectores estratégicos que colaboran con la red de nodos de innovación de la región. Su objetivo será explorar posibles vías de colaboración con los proyectos seleccionados y promover el desarrollo de soluciones con un impacto real.
El director general de Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Ignacio Azorín, ha destacado que iniciativas como esta reafirman el compromiso del Gobierno regional con el impulso al talento joven y también con la cooperación público-privada como motor de transformación tecnológica y social.
