El IRSST entrega los certificados de formación en prevención de riesgos laborales a 45 personas con discapacidad cognitiva
La iniciativa del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid reconoce el esfuerzo y la dedicación de los participantes, y representa un paso firme hacia la inclusión real en el entorno profesional.

El IRSST y la Fundación Juan XXIII han celebrado un emotivo acto de entrega de certificados a 45 personas con discapacidad cognitiva que han completado con éxito la capacitación de nivel básico en prevención de riesgos laborales, impartida a través de cursos especialmente adaptados a sus necesidades.
El programa formativo, centrado en promover la inclusión laboral y la autonomía personal, ha ofrecido contenidos accesibles sobre seguridad en el trabajo, identificación de riesgos y buenas prácticas en entornos laborales. Gracias a una metodología participativa y apoyos individualizados, cada alumno ha podido avanzar a su ritmo y completar con éxito el curso.
Durante la ceremonia, los alumnos han compartido sus experiencias y aprendizajes, destacando el impacto positivo de la formación en su desarrollo profesional. Muchos han expresado su ilusión por aplicar los conocimientos adquiridos en sus entornos laborales, tanto en Centros Especiales de Empleo como en enclaves vinculados a la Fundación.
En el trascurso del acto, Martha Pulido, secretaria general del IRSST, ha subrayado la importancia de este tipo de programas para que “cada persona tenga conocimientos sobre cultura preventiva” añadiendo que “este logro demuestra que, con los apoyos adecuados, todos pueden alcanzar un nivel de conocimiento básico en prevención.”
Esta jornada, organizada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Juan XIII, pone de relieve el compromiso de ambas instituciones por promover entornos laborales seguros y accesibles para todas las personas trabajadoras de la región.