La Comunidad de Madrid organiza una exposición para divulgar la historia del servicio de extinción de incendios de Alcalá de Henares por su 50º aniversario
La Comunidad de Madrid ha organizado la exposición Cuando suena la sirena para dar a conocer la historia y la evolución del servicio de extinción de incendios de Alcalá de Henares por su 50º aniversario. La muestra permanecerá abierta desde hoy hasta el próximo 2 de noviembre en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica del municipio y su entrada es gratuita.

El director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), Pedro Antonio Ruiz, ha participado hoy en la inauguración de esta exhibición, que incluye diversas antigüedades como uniformes y trajes de intervención de varias épocas o maquetas de los distintos cambios que ha tenido el parque de bomberos de la localidad.
En ella, también se exponen herramientas, vehículos y materiales utilizados por los cuerpos de extinción de incendios a lo largo de su historia, ahora ya en desuso, así como proyecciones de vídeos, fotografías o artículos de prensa que recogen la transformación de este servicio.
Además de esta exposición, el Parque de Bomberos de Alcalá de Henares, constituido en 1975 e integrado en el Cuerpo regional en 1998, ha celebrado otros actos para conmemorar su medio siglo, como la inauguración de un mural dibujado por el artista urbano español Sfhir, que representa a un bombero sosteniendo una manguera con agua, situado en la fachada norte de la torre de maniobras de sus instalaciones, o la XXXI Carrera Memorial Bomberos Comunidad de Madrid, que se celebrará el próximo 26 de octubre.
De los 22 parques existentes en la región, el de Alcalá de Henares es el que más intervenciones ha realizado durante los últimos 5 años, con 1.590 servicios de media, llegando a los 1.636 en 2024. En la actualidad, dispone de una plantilla de 82 profesionales y cuenta con 16 vehículos, cubriendo un área de 17 municipios que suman una población de 282.415 habitantes.


