La Comunidad de Madrid logra su máximo histórico con 162.359 trabajadoras autónomas, el 37,3% del empleo por cuenta propia

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid ha logrado el máximo histórico de mujeres autónomas, hasta alcanzar 162.359, el 37,3% del empleo por cuenta propia, con un crecimiento del 2,3% solo en el último año y 3.652 nuevas altas en septiembre. Así lo ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la inauguración de la cuarta edición del Foro de Liderazgo Femenino de La Razón, donde ha resaltado que casi el 41% de los cargos de máxima responsabilidad en la región están hoy ocupados por mujeres, 6,5 puntos por encima de la media europea, además de que el 27,6% de las franquicias lideradas por empresarias en España se concentra en Madrid. “Esto demuestra que el liderazgo femenino no es solo una cuestión de justicia, sino un motor real de crecimiento económico e innovación”, ha subrayado.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img_3262.jpeg38522576La consejera Rocío Albert
22 octubre 2025

Albert ha recordado que la tasa de actividad de las madrileñas es la segunda más alta a nivel nacional, con un 59,85%, y que la región figura entre las tres más paritarias del país, con una ocupación del 49,2%. Asimismo, ha explicado que el Ejecutivo autonómico impulsa programas como el Plan de Empleo Juvenil, con casi 6.700 participantes en formación tecnológica, de los cuales 2.504 son mujeres, o el Procedimiento de Acreditación de Competencias, por el que casi 9.000 trabajadoras han podido certificar su experiencia profesional. “La Comunidad de Madrid seguirá estando al lado de cada empresaria, autónoma o directiva, porque sin igualdad de oportunidades no puede haber verdadero desarrollo económico ni social”, ha enfatizado.