El Hospital público La Paz incorpora un nuevo sistema de elección de menú para los pacientes
La nueva funcionalidad permite al paciente seleccionar desde su móvil las comidas hospitalarias y valorar el servicio recibido
El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red pública sanitaria de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la aplicación móvil 'EnThumano', una herramienta digital que permite a los pacientes con dieta basal participar de forma más activa en su proceso de hospitalización facilitando la elección de menú directamente desde el teléfono móvil, utilizando un código QR. Las cocinas de este centro elaboran más de 50 dietas distintas al día, incluyendo opciones específicas para patologías, preferencias alimentarias o situaciones clínicas complejas.

La implantación de EntHumano forma parte de la estrategia del Hospital La Paz para modernizar la atención hospitalaria, empoderar al paciente y optimizar recursos. La iniciativa, coordinada por la Subdirección de Gestión junto a la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, los servicios de Hostelería, Informática, Mantenimiento, la Oficina de Proyectos y la Dirección de Enfermería, y enmarcado en la política de Humanización del centro madrileño, busca avanzar hacia una atención más humanizada, participativa y eficiente. Este tipo de aplicaciones refuerzan, además la apuesta del centro madrileño por tecnologías centradas en la experiencia del paciente, dotándole de mayor autonomía, a la vez que se optimizaban los recursos.
Elección de menú con un clic
Hasta ahora, la elección de menú se realizaba en papel. Gracias a esta nueva funcionalidad, los pacientes ingresados pueden elegir su menú directamente desde el teléfono móvil, utilizando un código QR único que aparece en la tarjeta identificativa de su bandeja. Al escanearlo acceden a una plataforma sencilla e intuitiva, donde pueden consultar las opciones disponibles, ver imágenes reales de los platos y conocer de forma detallada los ingredientes y alérgenos, cumpliendo siempre con la normativa de información al consumidor.
Además, se incorpora un sistema de doble autenticación para garantizar la confidencialidad de los datos del paciente. Esta funcionalidad es especialmente relevante en casos de alergias, intolerancias o prescripciones dietéticas específicas, donde la información precisa es fundamental para mejorar la seguridad del paciente y su confianza.
Desde la puesta en marcha del proyecto, se ha observado una mejora significativa en la participación de los pacientes en la elección de menús, especialmente en determinadas unidades asistenciales donde se ha superado el 60%. Asimismo, la iniciativa ha contribuido de manera relevante a la sostenibilidad ambiental mediante la reducción del consumo de papel. La implementación ha permitido optimizar recursos y minimizar errores.
Este sistema representa un importante paso en la humanización de la asistencia hospitalaria, ya que permite al paciente participar activamente en su proceso de hospitalización, reforzando su autonomía, mejorando su experiencia y ajustando la alimentación a sus gustos y necesidades dentro de las prescripciones médicas.
La Paz, modelo de seguridad y calidad en la alimentación hospitalaria
El diseño de los menús está a cargo del Servicio de Endocrinología y Nutrición y de la Comisión de Nutrición del hospital, integrada por especialistas de distintas áreas, que adaptan las dietas a las necesidades de cada paciente. Se elaboran más de 50 dietas distintas al día, incluyendo opciones específicas para patologías, preferencias alimentarias o situaciones clínicas complejas. Además, se elaboran los menús adaptándolos a los productos estacionales y de cercanía y se realizan menús especiales para las festividades como Navidad, Semana Santa, o San Isidro etc.
La cocina del Hospital La Paz, está certificada bajo las normas ISO 9001 e ISO 22000, y además se somete a auditorías externas semanales e inspecciones sanitarias de la Comunidad de Madrid, garantizando la máxima seguridad alimentaria, y elaborando todos los platos bajo estrictos controles de temperatura, trazabilidad y calidad. Todos los alimentos se cocinan en el propio centro, cada receta cuenta con una ficha técnica estandarizada y un control digital de alérgenos que permite detectar automáticamente incompatibilidades y activar sustituciones seguras