Ocho iniciativas de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, candidatas a los IV Premios Sanidad por el Clima
El uso responsable de los recursos y la reducción de emisiones son un denominador común en los proyectos presentados
Los profesionales de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid han presentado diversas candidaturas en esta edición de los Premios Sanidad por el Clima, con una destacada participación: 8 de las 15 iniciativas candidatas corresponden a centros y equipos de Atención Primaria de la región, que han propuesto proyectos innovadores y comprometidos con la acción climática. Por primera vez, estos galardones, que pretenden impulsar la acción climática en el ámbito sanitario y visibilizar a quienes ya están liderando el cambio hacia una sanidad más sostenible, resiliente y comprometida con el planeta, incorporan una nueva categoría dedicada exclusivamente a centros de salud y Atención Primaria.

Las propuestas candidatas de los centros de Atención Primaria de la comunidad abordan temas como la reducción de emisiones, el reciclaje, el uso responsable de recursos, la movilidad sostenible y la salud comunitaria, demostrando que el cuidado del planeta también se impulsa desde el primer nivel asistencial.
El Centro de Salud Torrelodones, de la Dirección Asistencial Noroeste, ha presentado su proyecto “Equipo y Comunidad, también frente al cambio climático”, así como los Centros de Salud Tres Cantos I y II Sector Embarcaciones, de la Dirección Asistencial Norte, que apuestan por una “Atención Primaria con aires nuevos, menos huella y más salud”.
En la misma línea, la iniciativa “Si acercamos la salud, también bajamos las emisiones” , de los profesionales Centro de Salud Doctor Cirajas, en Ciudad Lineal e integrado en la Dirección Asistencial Este, se encuentra en la lista de candidatos. “Reciclemos, también en el centro de salud” – Centro de Salud María Jesús Hereza, en Leganés (Dirección Asistencial Sur), y “Huella de carbono asociada al uso de inhaladores en Atención Primaria”, del Centro de Salud Barcelona, en Móstoles (Dirección Asistencial Oeste), aspiran a uno de los tres galardones en esta categoría.
El proyecto “Respira, Recicla y Reinventa” , del Centro de Salud Santa Mónica, en Rivas Vaciamadrid (Dirección Asistencial Sureste) y el Proyecto Higía, del Centro de Salud Los Ángeles, en el distrito de Villaverde e integrado en la Dirección Asistencial Centro, completan la lista de aspirantes de la sanidad madrileña en esta categoría, en la que también se incluye la iniciativa del Área de Salud Comunitaria de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, con su “Estrategia de Salud Comunitaria: iniciativa clave para impulsar Ciudades y Comunidades Sostenibles”.
La participación en estos premios refuerza el compromiso de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid con la salud ambiental, la innovación y el trabajo en red para construir entornos más sostenibles y saludables.