La Comunidad de Madrid presenta en el Congreso SECA su modelo de planificación estratégica para la Gerencia de Cuidados
Bajo el título 'El Modelo EFQM 2025 y la Planificación de una Gerencia de Cuidados: Retos y Realidad'
La Comunidad de Madrid ha presentado en el XLI Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), celebrado en IFEMA, el proyecto estratégico de la Gerencia de Cuidados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), titulado: El Modelo EFQM 2025 y la Planificación de una Gerencia de Cuidados: Retos y Realidad.

Tal y como ha explicado, durante su intervención, Marianela Bayón Cabeza, enfermera de apoyo técnico de la Gerencia, especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria, este trabajo marca un hito en la planificación de los cuidados profesionales en la región, tras la recuperación de la Gerencia de Cuidados en junio de 2024, liderada por la Gerente de Cuidados Elena Fernández Cano, como estructura organizativa de la Dirección General Asistencial.
La iniciativa responde a los grandes desafíos que afrontan los sistemas sanitarios: envejecimiento poblacional, cronicidad, dependencia, inequidades en salud, sostenibilidad del sistema, avance tecnológico y desarrollo competencial de los profesionales de los cuidados.
Así, La Gerencia de Cuidados ha adoptado el Modelo EFQM 2025 como marco de referencia para llevar a cabo su planificación estratégica y operativa. Este modelo, basado en tres pilares fundamentales —Dirección, Ejecución y Resultados—, guía un proceso de transformación que se desarrollará en tres fases a lo largo de dos años.
Durante la primera fase de Dirección, ha respondido a las preguntas: ¿por qué existe?, ¿qué propósito cumple? y ¿por qué su estrategia? Se ha definido un propósito inspirador: “Cuidamos de las personas y cuidamos en equipo”, y una visión que aspira a posicionar a la Comunidad de Madrid como referente nacional en la gestión de los cuidados. También se han consensuado seis valores compartidos con las Direcciones de Enfermería: Atención centrada en la persona, Equidad, Eficiencia, Liderazgo, Confianza y Transparencia.
Además, se ha realizado una identificación y segmentación de los Grupos de Interés (GI), priorizando aquellos considerados claves: plataformas de pacientes, estudiantes de pregrado, profesionales de los cuidados, reguladores, otras gerencias del SERMAS, Colegios Profesionales, Sociedades Científicas y Universidades.
Actualmente, la Gerencia de Cuidados está finalizando la primera fase, perfilando sus líneas estratégicas y operativas, centradas en un modelo de cuidados, que dé coherencia a la asistencia, gestión, formación e investigación; el desarrollo profesional y promoción del talento; la implicación activa de los grupos de interés clave; y la sostenibilidad, innovación y digitalización de los cuidados.
La presentación en el Congreso SECA ha permitido compartir esta experiencia con profesionales de todo el país, mostrando cómo el uso del Modelo EFQM 2025 está permitiendo a la Gerencia de Cuidados del SERMAS definir una estrategia organizada, centrada en ofrecer cuidados eficientes, equitativos y personalizados, alineados con los principios de calidad asistencial, innovación y participación profesional.