La Comunidad de Madrid lidera cinco proyectos de investigación relacionados con el pistacho para impulsar su rentabilidad

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
FAF6

La Comunidad de Madrid lidera cinco proyectos de investigación relacionados con el pistacho para impulsar su rentabilidad. El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) cultiva este fruto seco con fines científicos en las fincas experimentales de Arganda del Rey y Aranjuez.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/naturaleza/arbol_con_pistachos.jpg40323024Árbol con pistachos
26 octubre 2025

El primero de los estudios que están llevando a cabo es el relacionado con el estrés hídrico. Los investigadores someten a las plantas a periodos controlados de escasez de agua para analizar su reacción. Este examen suele realizarse durante los meses de mayo y junio, coincidiendo con el endurecimiento de la cáscara.

Asimismo, los expertos también observan la adaptación de este fruto al clima y al suelo de la región, en hasta ocho variedades diferentes, y se analiza cómo afecta la variabilidad de temperaturas y las heladas tardías a la producción. Por otro lado, aplicando distintos tipos de poda, tratan de adelantar la primera cosecha de la planta que, normalmente, se obtiene cuando han pasado entre cinco y siete años.

Los técnicos del IMIDRA trabajan, además, en el control y prevención de enfermedades del leñoso y buscan la manera de prevenir daños y proteger la cosecha. Por último, están estudiando la posibilidad de dar una segunda vida a la vaina y a la cáscara del pistacho, ya sea para usos gastronómicos o para generar nuevos materiales de producción.

En los últimos años, este fruto seco se ha consolidado como el más popular de la región, con 1.929 hectáreas dedicadas a su cultivo. Además de los trabajos de investigación que lleva a cabo el IMIDRA, en la Comunidad de Madrid hay 100 agricultores dedicados a la plantación de este producto.