El Hospital público Cruz Roja celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con una 'Jornada de Puertas Abiertas'

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JJN11

Un espacio de encuentro para pacientes, familias, profesionales y vecinos

El Hospital Universitario Cruz Roja, centro público de la Comunidad de Madrid, se ha unido un año más al Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre, con una 'Jornada de Puertas Abiertas' que convirtió sus jardines en un espacio de encuentro para pacientes, familias, profesionales y vecinos, con un variado programa de actividades. Esta actividad, que se realiza desde el año 2022 y cumple su cuarta edición, puso en valor el papel de los mayores en la sociedad y reafirmó el compromiso del hospital con su atención integral.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/2150445953.jpg15001000Abrazo a una persona mayor
28 octubre 2025

La mañana comenzó con una mesa informativa exterior, donde profesionales de Geriatría, Enfermería y Trabajo Social, ofrecieron consejos y orientación sobre hábitos de vida y programas de prevención. Al mismo tiempo, se realizó una evaluación geriátrica integral de la salud física, mental y psicosocial, con controles nutricionales, de tensión arterial y de glucemia, además de cribados de fragilidad física, memoria y estado de ánimo.

Atención al paciente también estuvo presente con una mesa que mostró cómo las herramientas digitales pueden ayudar a controlar y mantener el contacto con los servicios sanitarios.

Además, el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ofreció un espacio de salud bucal, con consejos sobre la prevención para fomentar una correcta higiene dental, y mostrando cómo la salud oral es un factor clave en el bienestar de las personas mayores.

Ejercicio, música y convivencia

A media mañana se celebró la actividad “En forma”, una sesión de ejercicio al aire libre realizada por fisioterapeutas del hospital. Los asistentes participaron en estiramientos y dinámicas adaptadas, demostrando que la actividad física es esencial para mantener la autonomía en edades avanzadas.

Posteriormente, el concierto “Música y vida” ofreció un espacio de disfrute intergeneracional, con canciones populares que animaron a cantar y compartir recuerdos.

El cierre institucional estuvo a cargo de la directora gerente del Hospital, Yolanda Díaz López, quien subrayó la importancia de reconocer el valor de los mayores en la sociedad: “Hoy celebramos la vida y la experiencia de quienes nos precedieron. Nuestros mayores nos enseñan con su fuerza y sus valores que envejecer es un privilegio, nunca una carga. En este hospital, amigo de la persona mayor, seguiremos esforzándonos por ofrecer no solo una asistencia excelente, sino también un acompañamiento humano y emocional que haga más llevadera esta etapa de la vida”.

Recordó también los desafíos actuales del envejecimiento como la fragilidad, la dependencia, la soledad o el deterioro cognitivo e insistió en la necesidad de abordarlos desde un enfoque integral y multidisciplinar. Finalmente, el coro del hospital puso el broche musical a una jornada cargada de emoción y cercanía.

Un decálogo contra el edadismo

Durante el acto, se distribuyó el decálogo propio del Hospital del “Buen Trato a las Personas Mayores”, un compromiso contra el edadismo y a favor de la dignidad en el envejecimiento. Entre sus principios se incluyen el respeto a la identidad y a las decisiones personales, la necesidad de escucha, la importancia de la compañía y la reivindicación del derecho a la salud y la vida en igualdad. Bajo el lema “Stop edadismo”, este decálogo fue recibido como un recordatorio claro de que el envejecimiento debe afrontarse con respeto y humanidad.

Compromiso permanente

Más allá de la celebración, la Jornada reafirmó la misión del Hospital Central de la Cruz Roja de cuidar y acompañar a las personas mayores, mejorando su calidad de vida a través de una atención sanitaria centrada en el paciente de excelencia, con programas de prevención y un acompañamiento social y humano.

La iniciativa puso de manifiesto la vocación del Hospital de abrirse a la comunidad y consolidarse como un referente en geriatría integral, reforzando el mensaje de que cuidar a los mayores es cuidar de todos.