El Hospital público Guadarrama edita un libro sobre la gestión sanitaria de media estancia

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
MRR123

Una obra de cerca de 200 páginas con la participación de 30 autores

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama, centro público de media estancia de la Comunidad de Madrid, ha editado el libro 'Modelo Guadarrama, Modelo de Gestión en Media Estancia'. Se trata de una obra de cerca de 200 páginas en la que sus 30 autores, expertos en esta materia, explican el modelo de gestión de este centro sanitario y la aportación de su experiencia a la organización de la hospitalización de media estancia de la región. Esta publicación refleja la experiencia de un modelo probado que ha demostrado su efectividad con tres pilares claves, la eficiencia, la atención centrada en el paciente y en la familia, y el papel fundamental de los profesionales.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/syrt0405_0.jpg21603840portada libro Hospital Guadarrama
28 octubre 2025

El equipo de autores ha trabajado para resaltar en esta obra que el 'Modelo Guadarrama' es posible gracias al talento de sus profesionales, que el Hospital cuenta con profesionales altamente comprometidos con el paciente y con la organización, y todo ello hace que funcione un modelo de gestión excelente.

La publicación, que está disponible en la página web del centro sanitario, ha sido dirigida por la directora gerente del Hospital Asociado Universitario Guadarrama. “Estoy muy agradecida y orgullosa por este trabajo, esfuerzo, compromiso y responsabilidad de todos los trabajadores, de cada una de las categorías que forman parte de este Hospital. Nada de esto hubiera sido posible, sin la contribución inestimable de todos los profesionales”, afirma Rosa Mª Salazar.

Al acto de presentación del libro, asistió la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, entre otras autoridades, en el marco del acto de la entrega del Sello EFQM 700 al hospital celebrado el 30 de septiembre.

Modelo de excelencia

El libro cuenta con el saludo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que afirma que el Hospital Asociado Universitario Guadarrama “es un ejemplo para el resto de los hospitales de media estancia, con un modelo orientado para que cada enfermo recupere su vida, asegurando el máximo nivel de dignidad, independencia y bienestar. Respetando a sus pacientes y a sus familiares en la toma de decisiones, Es, en definitiva, un orgullo para todos los madrileños”.

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, también quiso ser partícipe del saludo donde agradeció “el compromiso de los profesionales que han pasado por el hospital a lo largo de su historia. Profesionales que se han sabido adaptar a las necesidades especiales de cada momento. Y que a día de hoy promueven que la media estancia sea efectiva y tenga un impacto positivo no solo en el paciente sino también en sus familias”, por todo ello, aseguró que “el Hospital Asociado Universitario Guadarrama es un ejemplo de centro que responde al propósito del Gobierno de la Comunidad de Madrid que es añadir vida a los años” aseguró.

Por su parte, la directora gerente del Hospital agradece en la presentación del libro a todos los profesionales, a los que están en activo y a los que a lo largo de estos años han formado parte de este gran equipo, demostrando su compromiso con el hospital”. Presentamos, sigue, “un libro con el que queremos dar a conocer nuestro Modelo de Gestión y experiencia en la organización de la media estancia de la Comunidad de Madrid, a la vez que poner en valor una nueva forma de entender la gestión hospitalaria”.

“Trabajamos con un modelo en permanente reorganización a fin de dar respuesta a las necesidades del paciente y su familia, promoviendo su implicación y participación y participación en las decisiones que afectan a su salud. En este sentido, concluye, “El libro no pretende ser un manual de gestión, sí el reflejo de nuestra experiencia, experiencia de un modelo probado que ha demostrado su efectividad y que tiene tres pilares claves, la eficiencia, la atención centrada en el paciente y en la familia y el papel fundamental de los profesionales”.

Importancia de los hospitales de media estancia

El libro parte de un 'Modelo de Gobierno y de Gestión', que se articula en dos grandes partes. En la primera parte, se detalla el Modelo Asistencial que define la forma de entender la asistencia sanitaria, basándose en los valores, en el conocimiento adquirido en la práctica profesional y en la escucha de las necesidades de los pacientes, sus familias y de los profesionales en el ejercicio de la práctica, sí como la contemplación de los avances del conocimiento científico y de las tendencia globales.

La segunda parte, Modelo de Gestión, Sistema de Calidad, formado por un conjunto de estrategias que constituyen la cultura en la que se apoya. Se pone en valor la seguridad del paciente, la experiencia del paciente, la Responsabilidad Social Sociosanitaria y la ética como puntos estratégicos para llegar a un nivel de gestión de excelencia reconocido recientemente con el Sello EFQM 700, siendo el único hospital español en tenerlo.