Profesionales y madres de los centros de salud de la Comunidad de Madrid celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades centradas en el apoyo a las familias

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMM269

Charlas para compartir experiencias y un concurso fotográfico dan visibilidad a la forma de alimentación más natural tras el nacimiento

Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los centros de salud Mirasierra, La Rivota, Sevilla la Nueva, Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo, entre muchos otros, han organizado actividades comunitarias que ponen en valor el papel esencial de matronas y otros profesionales de Atención Primaria, como los pediatras, en el acompañamiento a las familias durante esta etapa vital. Bajo el lema internacional de este año, “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”, estas iniciativas refuerzan el compromiso de Atención Primaria con la promoción de la salud desde una perspectiva cercana, participativa y humanizada.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/lactancia_materna_mirasierra_5.jpeg20001500Actividad en el centro de salud mirasierra
28 octubre 2025

El Centro de Salud Mirasierra, en Fuencarral e integrado en la Dirección Asistencial Norte, celebró una jornada dirigida a familias con bebés y profesionales sanitarios. La actividad combinó divulgación científica, reflexión social y expresión artística. La directora de televisión Inmaculada Torrente ofreció una ponencia sobre la representación de la maternidad y la lactancia en el cine, mientras que la coach Cristina Carrascosa abordó los desafíos del descanso durante la lactancia. Como cierre, la pianista y soprano Marta Aranda Roig ofreció un recital, generando un espacio de conexión emocional entre las familias.

En la misma línea, los centros de salud Guzmán el Bueno y Eloy Gonzalo, ambos en la Dirección Asistencial Centro, celebraron una actividad conjunta. La jornada, dirigida a un grupo de madres, incluyó charlas, dinámicas grupales y espacios para resolver dudas e intercambiar experiencias sobre lactancia. La iniciativa, con gran éxito entre las participantes, contó con la presencia de representantes del Colegio Oficial de Enfermería de Madrid.

Por su parte, el Centro de Salud La Rivota, en Alcorcón y perteneciente a la Dirección Asistencial Oeste, acogió un encuentro entre madres y profesionales sanitarias, organizado por la Comisión de Lactancia del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Cinco madres participaron junto a sus bebés en una charla que permitió compartir experiencias, resolver dudas y reforzar la confianza en el proceso de lactancia. La matrona del centro, junto con profesionales hospitalarias, facilitó un espacio de escucha activa y acompañamiento.

La lactancia materna, en imágenes

Mientras, en el Centro de Salud Sevilla La Nueva, integrado en esta misma dirección asistencial, el equipo de Pediatría y la matrona del centro, apostaron por darle visibilidad convocando el primer Concurso Fotográfico “Cada toma cuenta”. El certamen se dividió en tres categorías —lactancia en los primeros momentos, lactancia en cualquier lugar y lactancia prolongada— y contó con la participación de numerosas madres que quisieron compartir sus experiencias a través de la fotografía.

Las imágenes permanecieron expuestas en el centro de salud durante una semana y la actividad concluyó con la elección de las fotografías ganadoras en un encuentro en el que la matrona del centro impartió una charla y las madres pudieron ofrecer sus testimonios.

Un año más, estas iniciativas subrayan la importancia del apoyo profesional —especialmente el de las matronas de Atención Primaria— para iniciar y mantener la lactancia materna con éxito. Su labor cercana, experta y comprometida resulta clave para generar redes de apoyo sostenibles que acompañen a las familias más allá del momento del parto.