La Comunidad de Madrid aumenta hasta casi 700 millones sus políticas de empleo en 2026 para seguir liderando la creación de puestos de trabajo en España

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RPP51

La Comunidad de Madrid aumenta hasta 696,3 millones de euros la inversión en sus políticas de empleo para seguir liderando la creación de puestos de trabajo en España. El proyecto de Ley Presupuestos Generales para 2026, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno, prevé un incremento del 3,5% respecto a este año, con 23,6 millones más.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/profesiones/ehe_empleo.jpg60004000profesional trabajando
29 octubre 2025

De esta forma, el Ejecutivo autonómico continúa impulsando las políticas que han hecho a la región líder en creación de empleo en España en los últimos doce meses, con más de 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, según los datos de septiembre, en el que, además, el paro bajó un 4,7% (13.614 personas) respecto al año pasado, quedando en 278.056, la cifra más baja desde 2007.

Para seguir avanzando en este ámbito y ayudar a los desempleados mayores de 45 años, se continuará desarrollando el Plan de Empleo Sénior, una iniciativa pionera con 135 millones de euros de inversión los dos próximos años y con 15 medidas específicas como Reactivate90, que ofrecerá a este segmento de edad un itinerario intensivo y personalizado de tres meses de recualificación profesional para renovar sus competencias.

Inserción y contratación de personas con discapacidad 

Asimismo, las cuentas regionales para el próximo año contemplan un presupuesto de más de 100 millones de euros para reforzar el compromiso con la plena inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, mediante programas de inserción y la subvención del coste salarial de aquellas que entren a trabajar en los Centros Especiales de Empleo, entre otras iniciativas.

También se continuará impulsando la contratación de grupos con especial dificultad para acceder o reintegrarse al mercado laboral, y para ello se destinarán 27 millones, un 86% más que en 2025, en ayudas para incentivar a las organizaciones que incorporen nuevos empleados de estos colectivos.

En materia de formación para el empleo, y con el objetivo de ofrecer programas especializados que respondan a las necesidades reales de las empresas, se pondrá en marcha un ambicioso plan de acciones con una inversión de 29,3 millones, entre las que destacan un nuevo centro educativo ubicado en Tres Cantos, especializado en biofarma, y otro en La Cantueña (Fuenlabrada), dedicado al sector logístico, que recibirán 4,8 millones.