El Hospital público del Tajo participa en la Semana de la Salud de Aranjuez
Profesionales de numerosos servicios imparten charlas y talleres
El Hospital Universitario del Tajo, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Aranjuez, ha participado en las XIII Jornadas de la salud que organiza el Ayuntamiento ribereño. Profesionales de numerosos servicios clínicos han impartido charlas y talleres a la población general en esta iniciativa de prevención y promoción de la salud.

Las Jornadas, inauguradas por alcalde de la ciudad, Miguel Gómez Herrero, y en presencia de la concejal de Salud, María Eugenia Pérez Cervera, comenzaron con una ponencia inaugural a cargo de la directora médica del Hospital, la Dra. Cristina López Riolobos, quien, junto al Dr. Fernando González Torralba, jefe de Sección de Neumología, presentaron la ponencia “Tiempos para soñar: charla cronobiológica del sueño”, sobre el papel del sueño en la salud y la importancia del ritmo circadiano del sueño. A continuación, y durante el resto de la semana, varios servicios estuvieron presentes en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento.
En la carpa informativa sobre “Obesidad y Salud”, personal de Enfermería del Hospital informó a los asistentes sobre los problemas que conlleva la obesidad y les explicaron hábitos saludables. El Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo expuso la cirugía bariátrica, y profesionales de Terapia Física y Rehabilitación advirtieron de la repercusión en las articulaciones de la obesidad.
El Servicio de Salud Mental también estuvo presente moderando una sesión de cine-fórum en Real Teatro Carlos III, en la que, tras la proyección de la película “Lars y una chica de verdad”, tuvo lugar un coloquio en torno a la importancia de la comunidad en la recuperación de la salud mental a través del apoyo, la comprensión y el acompañamiento.
Igualmente, en la carpa sobre el efecto de la menopausia en la salud, el Servicio de Ginecología y Matronas impartieron un taller sobre salud sexual femenina en la menopausia, y el Servicio de Terapia Física y Rehabilitación, otro sobre suelo pélvico.
A cargo de la Sección de Geriatría, su enfermera especialista lideró la carpa informativa sobre “Prevención de caídas en la edad geriátrica”.
Del mismo modo, Matronas y Auxiliares de Maternidad dirigieron el “Rincón de la Lactancia”, un espacio para la formación y la promoción de la lactancia materna.
Además, personal de Enfermería del Servicio de Urgencias realizó un taller de primeros auxilios básicos, e intensivistas y personal de Enfermería de la UCI impartieron otro sobre reanimación cardiopulmonar básica (RCP).
Por su parte, las coordinadoras de trasplantes concienciaron a la población que se dio cita en estas jornadas sobre la importancia de la donación de órganos.
Finalmente, el Servicio de Dermatología, en su carpa sobre “Patología de la piel” informó sobre la hidrosadenitis y la prevención y cuidados frente al sol.
Estas actividades de prevención y promoción de la salud ponen en valor el compromiso de los profesionales del Hospital Universitario del Tajo con la comunidad de su área de influencia.