El Hospital público del Henares acoge una exposición fotográfica protagonizada por pacientes ostomizados

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
RGH13

En colaboración con la Asociación de Ostomizados de Madrid, cuya sede está en Coslada

El Hospital Universitario del Henares, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Coslada, acoge una exposición fotográfica protagonizada por pacientes ostomizados. Se trata de una muestra itinerante, que lleva por título 'Héroes y heroínas' y pretende ser un homenaje a todas las personas que viven o han vivido con una bolsa incorporada a su vida y un tributo a todas las enfermeras estomaterapeutas que ayudan a estos pacientes hasta su recuperación. Una veintena de pacientes de la Asociación de Ostomizados de Madrid (AOMA), cuya sede está en Coslada, y personal del hospital se han dado cita para ver las fotografías que recoge esta muestra y atender a las explicaciones que los protagonistas de los retratos han realizado sobre cada una de las vidas de sus retratados. El objetivo es dar visibilidad a un tratamiento que cambia la vida de las personas. La exposición está formada por doce historias personales, con sus vidas y sus enfermeras, que apoyan, cuidan y acompañan a sus pacientes.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/img_2224.jpg57124284Grupo de personas viendo una exposición
31 octubre 2025

Esta muestra forma parte del proyecto humanización del hospital. El director gerente del Hospital del Henares, Ignacio Martínez Jover, explicó durante la inauguración: “La exposición no solo sirve para visibilizar a las personas ostomizadas, también es una herramienta terapéutica para aquellos que se encuentren en esa misma situación. Portar una ostomía no debe suponer ninguna limitación en el día a día de los pacientes. Los héroes y heroínas de las fotografías muestran que pueden seguir con su vida como lo hacían antes de la intervención”.

Consulta de ostomía

En España hay más de 70.000 personas portadoras de una ostomía y cada año se producen 14.000 nuevos casos. En el Hospital Universitario del Henares existe una consulta específica de ostomía desde su fundación. Su misión es educar al paciente y a su familia en los cuidados del estoma, detectar y prevenir complicaciones y prestar apoyo antes y después de la intervención quirúrgica, ya que la ostomía supone un cambio muy importante en la vida de una persona.

Esta consulta depende de la unidad de coloproctología del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo y se ubica en el Bloque k del hospital. Su principal función es ayudar al paciente al autocuidado mediante la educación sanitaria: higiene del estoma, materiales para utilizar, colocación de los distintos dispositivos. Además, ofrecen apoyo específico en cada una de las etapas de la recuperación y adaptación al entorno.