El Hospital público Universitario de Getafe de la Comunidad de Madrid realiza su primera donación cardiaca en asistolia controlada

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
FAF6

El Hospital público Universitario de Getafe de la Comunidad de Madrid ha realizado la primera donación cardiaca en asistolia controlada, incorporándose a la red pública regional en la aplicación de esta técnica, que permite la extracción del corazón de personas clínicamente fallecidas pero mantenidas artificialmente por máquinas. También aumenta la viabilidad de los órganos para su implantación, disminuyendo el rechazo del receptor tras la intervención.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/img/profesiones/foto1_34.jpg1200800Equipo sanitario
01 noviembre 2025

El procedimiento, extraordinariamente complejo, ha requerido la intervención de una veintena de profesionales sanitarios de diferentes categorías. De ahí la importancia que ha tenido en la supervisión de todas las fases y trámites la figura del coordinador de trasplantes del complejo sanitario getafense.

Este último, tras ser notificado de la presencia del donante en el Hospital, activó, con la Oficina Regional de Coordinación de Trasplantes (ORCT), la movilización del dispositivo de donación en asistolia controlada con oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Este aparato facilita la circulación y oxigenación de la sangre, órganos y tejidos para evitar, tras el fallecimiento del donante, su deterioro mientras dura la extracción.

Así, el Servicio de Urgencia Médica de la sanidad pública madrileña (SUMMA 112) desplazó hasta Getafe al equipo móvil del Hospital público Universitario Gregorio Marañón para llevar a cabo el explante del corazón. Un aspecto esencial es la humanización del proceso asistencial. La familia del donante cuenta con el apoyo del equipo de trasplantes desde que se inicia la solicitud, facilitando la despedida a su ser querido.