La Comunidad de Madrid incorpora dos sugerencias de los madrileños a la Tarjeta Sanitaria Virtual que facilitarán el uso y la navegación por la aplicación
La Comunidad de Madrid ha integrado dos nuevas funcionalidades en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para facilitar la navegación y la usabilidad de la aplicación a raíz de las sugerencias realizadas por los madrileños en los grupos de trabajo que se organizan en el laboratorio de ciudadanos, Citizen Lab, del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, situado en la Consejería de Digitalización, para probar y mejorar las herramientas tecnológicas públicas de la región.

En concreto, se han incorporado un buscador en la parte superior y un menú fijo en la zona inferior que recopila las opciones más usadas dentro de la plataforma. Ambas novedades estarán activas desde hoy, y su finalidad es hacer posible a los usuarios la localización ágil y rápida de la información deseada.
El buscador aparecerá como una lupa que, al pinchar sobre ella, abrirá una caja de texto para introducir por escrito lo que se quiere obtener en la aplicación. En relación con los recursos más consultados de la TSV que aparecerán en la parte de abajo son Cita Sanitaria, Medicación, Tarjeta Sanitaria e Informes y Resultados.
De este modo, se mostrará con solo seleccionar en el icono de cada prestación las consultas pendientes en los siguientes siete días, las prescripciones de medicamentos disponibles en la farmacia y los documentos del paciente del último mes para que se puedan descargar directamente.
Esta app de la Comunidad de Madrid cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y alberga ya más de 185 funcionalidades y 65 servicios, avanzando así en el objetivo de centralizar todas las gestiones administrativas de la salud en un único espacio.
El CiTIZEN Lab de la Comunidad de Madrid
El Citizen Lab del Centro de Innovación Digitaliza Madrid es un lugar pionero en la región que entró en funcionamiento en diciembre de 2024 para fomentar la transformación tecnológica madrileña. Este laboratorio ciudadano digital es una iniciativa con la que la Consejería de Digitalización quiere acercar la Administración a los ciudadanos y hacerles partícipes, a través de test de usabilidad, talleres y equipos de trabajo, del diseño de los recursos públicos que pone en marcha el Gobierno autonómico.
En este espacio, se reúne a grupos de distintas edades para diseñar el futuro de una administración más cercana, eficiente, pensada para las personas donde puedan aportar propuestas, sugerencias y soluciones que ayuden a construir servicios públicos más útiles, accesibles y adaptados a las necesidades reales de los madrileños.