El SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid participa en el Congreso del Consejo Europeo de Reanimación

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
EMS22

También en el encuentro de participantes en el ensayo clínico europeo de Doble Desfibrilación

El Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias de la Comunidad de Madrid, SUMMA 112, ha participado en el Congreso del Consejo Europeo de Reanimación, representado por su Coordinador de la Comisión de Paradas. Este encuentro científico se ha celebrado en Róterdam entre el 23 y el 25 de octubre y ha congregado a especialistas en reanimación de toda Europa. En el marco de este evento, Carlos Rubio, coordinador de la Comisión de Paradas del SUMMA 112, ha presentado los resultados de un estudio denominado “Factores predictivos extrahospitalarios que influyen en la viabilidad de donantes no controlados tras muerte circulatoria”, un trabajo que mejora, a través del análisis de diferentes factores, la viabilidad de un donante en asistolia, ya que se trata de un paciente que tras realizar maniobras de reanimación no se consigue revertir esta situación y por sus características puede ser incluido dentro de la Donación en Asistolia

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/taller_rcp_summa_alumno_nino.jpg20481153Imagen de un taller de RCP impartido por el SUMMA 112
06 noviembre 2025

En el marco del congreso, se ha celebrado la reunión de todos los investigadores del ensayo clínico europeo Doble D, un ensayo clínico en el que el SUMMA 112 participa junto con otros servicios de emergencias sanitarias como el SEM de Cataluña, 061 Andalucía y Emergencias Osakidetza. Este estudio arrancará en la Comunidad de Madrid a principios del próximo año, y tiene por objetivo desarrollar nueva evidencia científica del empleo de la técnica de Doble Desfibrilación, que, en los primeros ejercicios piloto a nivel europeo ha obtenido un aumento significativo de la supervivencia a la parada.

En este encuentro de expertos del proyecto, el único representante español fue el SUMMA 112 de la mano del Investigador Principal del SUMMA 112, el doctor Rubio. Además, el Coordinador de la Comisión de Paradas del SUMMA 112 ha asistido a la reunión de EURECA (European Registry of Cardiac Arrest), donde se presentaron y analizaron los datos de las Paradas Cardiorrespiratorias extrahospitalarias en Europa, y se establecieron las futuras líneas estratégicas y de investigación. 

La investigación constituye una de las prioridades del SUMMA 112. Buena prueba de ello es la creación de la Coordinación Médica de Investigación dentro del organigrama del servicio de emergencias médicas regional, con la que se busca impulsar la investigación en el área de las emergencias médicas y, con ello, generar nuevas evidencias y mejorar la atención que se presta a todo tipo de patologías en el ámbito extrahospitalario.