La Unidad Cardiorrenal del Hospital público Puerta de Hierro, acreditada por las Sociedades Españolas de Cardiología y Nefrología

AddToAny

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
LPP87

En nuestro país solo existen cinco unidades cardiorrenales reconocidas por ambas sociedades científicas

La Unidad Cardiorrenal del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, centro público de la Comunidad de Madrid, ha sido acreditada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Nefrología (SEN). En España solo existen cinco unidades cardiorrenales reconocidas por ambas sociedades científicas. Con este reconocimiento se certifica que la Unidad Cardiorrenal del Hospital Puerta de Hierro cumple con los más altos estándares de calidad asistencial, investigación, seguridad y organización multidisciplinar, al tiempo que se garantiza la estandarización de los procesos clínicos y una atención integral y coordinada para los pacientes con patología cardíaca y renal.

https://dnfqencmde1ig.cloudfront.net/sites/default/files/doc/sanidad/comu/corazon_y_rinones.png15361024Corazón y riñones
18 noviembre 2025

Puesta en marcha en 2021, la Unidad Cardiorrenal del Hospital Puerta de Hierro fue la primera de la Comunidad de Madrid y cuenta con un equipo integrado por especialistas en Cardiología, Nefrología, Medicina Interna —especializados en insuficiencia cardíaca— y enfermeras expertas en insuficiencia cardíaca y enfermedad renal.

Además, la Unidad ha incorporado recientemente a especialistas en Endocrinología, con el objetivo de abordar de forma más completa factores clave como la diabetes y la obesidad, altamente prevalentes en estos pacientes.

El modelo asistencial de la Unidad se basa en consultas conjuntas y toma de decisiones compartida, lo que garantiza una atención personalizada desde el primer momento y un seguimiento coordinado, en colaboración con Atención Primaria y otros servicios hospitalarios.

Desde su creación, la Unidad ha atendido a más de 500 pacientes con enfermedad cardiorrenal, demostrando que una aproximación multidisciplinar y coordinada permite disminuir hospitalizaciones y reingresos por insuficiencia cardiaca, optimizar los tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Enfermedad cardiorrenal, un reto creciente

Hasta un 70% de los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica presentan algún grado de afectación renal, según un registro multicéntrico español liderado por el Hospital Puerta de Hierro. Estos pacientes tienen mayor riesgo de eventos adversos y peor calidad de vida, por lo que las sociedades científicas recomiendan un abordaje integral y especializado.

“Esta acreditación reconoce el esfuerzo del equipo y nuestro compromiso con la excelencia asistencial, la investigación y la innovación para ofrecer la mejor atención posible a los pacientes cardiorrenales”, destacan desde la Unidad Cardiorrenal del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.