PublicaMadrid
Volver a listado de publicaciones-
Ref. 50610DisponibleLope de Vega 1622. “Cuatro españoles y un santo”Procura Generale Istituto Oratorio San Filippo Neri, Museo de Historia, MUSEUM OF FINE ARTS, Biblioteca Nacional de España, MUSEO NACIONAL DEL PRADO DIFUSIÓN, S.A., M.ª Luisa Barreno Rodríguez, Simon BredenColección: Catálogos-ExposicionesConsejería de Cultura, Turismo y Deporte - D.G. Cultura e Industrias CreativasLibro en papel · 17 x 23 cm · Pág: Il.: 256 p.Madrid, 2022 · ISBN/ISSN: 978-84-451-3985-1 DL: M/11871/2022Precio: 35€Venta fondo general
TERAN-LIBROS Distribución Comercial y Venta electrónica. C/ Muguet, 6 - 3º B 28044 Madrid telf. 91 543 82 32; info@teranlibros.com
Librería Institucional BOCM (Fortuny, 51. 28010 Madrid. 91 702 7625 libreriainstitucional@madrid.orgExtracto:El año 1622 puede considerarse como el cénit de la influencia de España a nivel global. Entre los hitos que demuestran la magnitud de su poder internacional se encuentran las canonizaciones de los españoles Isidro labrador, Ignacio de Loyola, Francisco de Javier y Teresa de Jesús −junto a la del florentino Felipe Neri−, que demostraron la considerable influencia de nuestro país en el Vaticano, centro de la cristiandad.
La conmoción internacional fue tal que, fuera de nuestras fronteras, a dichas canonizaciones se las llamó, irónicamente, las de los “cuatro españoles y un santo”.
A los cuatrocientos años de ese momento, que supuso la consolidación de la capitalidad imperial de Madrid y que encarnó la potencia de España en todo el orbe, esta muestra quiere recordarlo tomando como hilo conductor los escritos y la vida de Lope de Vega. De hecho, para agradecer y festejar la canonización de san Isidro, patrono de Madrid, la Villa encargó al literato y sacerdote Félix Lope de Vega la organización de un certamen poético cuyos frutos quedarían recogidos luego en un libro. Es más, Lope diseñó un programa en el que se loaba no solo al patrón de Madrid, sino también al resto de santos españoles y al florentino.
Comisariada por Jesús R. Folgado García (Universidad Eclesiástica de San Dámaso) y Manuel Parada López de Corselas (Universidad Complutense de Madrid), la exposición incluye magníficas obras procedentes de un buen abanico de instituciones españolas e internacionales como Biblioteca Nacional de España, Colección Colomer (Madrid), Compañía de Jesús, Meadows Museum (Dallas), Museo Nacional del Prado, Museum of Fine Arts (Boston) o Venerable y Real Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid, entre otras.