
Concursos sobre la Unión Europea
Desafía con tus conocimientos sobre Europa y la Unión Europea
Infórmate aquí de los concursos que organiza la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea de la Comunidad de Madrid sobre Europa
Cuéntame la UE: Primer premio de literatura infantil
Bases reguladoras que regirán las convocatorias del certamen literario «Cuéntame la UE».
Objeto
Aprobar las bases reguladoras que regirán las convocatorias del certamen literario «Cuéntame la UE».
Finalidad
Acercar la Unión Europea al público infantil a través de cuentos.
Podrán presentar cuentos
- Las personas físicas mayores de edad con residencia en la Comunidad de Madrid.
- Podrán participar en el certamen con un cuento original de su autoría en cada categoría y resultar premiados en ambas.
Requisitos de los cuentos presentados
- Redactados en lengua española
- Originales e inéditos.
- Estarán orientados a niños en edad de cursar Educación primaria.
- Su temática deberá centrarse en la Unión Europea.
- Las obras estarán diseñadas para su uso como material didáctico en sesiones de cuentacuentos, con una duración aproximada de una hora y con una extensión máxima de cuarenta páginas.
Categorías de premios
Habrá dos categorías:
- Primera: Dirigida a cuentos para alumnos de 1.º a 3.º de Primaria.
- Segunda: Dirigida a cuentos para alumnos de 4.º a 6.º de Primaria.
Habrá un primer, un segundo y un tercer premios en cada una de las dos categorías.
Criterios de valoración
- Originalidad, creatividad y calidad literaria de la propuesta.
- Adecuación del trabajo al tema propuesto y a los objetivos del certamen.
Fecha prevista de entrega de los trabajos
El 11 de abril de 2025
Próximamente se publicará la convocatoria con toda la información y los requisitos.
Concurso escolar «¿Qué sabes de Europa?»
El concurso «¿Qué sabes de Europa?» es una actividad que busca suscitar el interés de los alumnos madrileños por la Unión Europea.
Concurso «¿Qué sabes de Europa?»
Quiénes pueden participar
Quiénes pueden solicitar participar
Plazo y forma de inscripción
Hasta el 11 de abril de 2025, mediante el envío de un correo electrónico a europedirect@madrid.org con el siguiente contenido:
- Nombre del centro educativo.
- Nombre y apellidos del responsable del concurso en el centro educativo, así como su teléfono y su dirección de correo electrónico de contacto.
- Concurso al que se inscriben, así como el nivel del curso que participa.
Hasta el 11 de abril de 2025, mediante el envío de un correo electrónico a europedirect@madrid.org con el siguiente contenido:
- Nombre del centro educativo.
- Nombre y apellidos del responsable del concurso en el centro educativo, así como su teléfono y su dirección de correo electrónico de contacto.
- Concurso al que se inscriben, así como el nivel del curso que participa.
Fases del concurso
- Los centros trabajarán con sus alumnos sobre temas relacionados con la Unión Europea. Para ello, realizarán la selección con los materiales y herramientas que consideren más adecuados. La Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea no proporcionará ningún material para esta fase.
- Los centros educativos participantes, a nivel interno y en sus respectivas sedes, seleccionarán una pareja finalista titular (y otra finalista suplente) de entre sus alumnos. Los suplentes solo participarían en caso de que la pareja titular no pudiese participar o no asistiese a la final.
- La fecha límite para enviar los datos de las respectivas parejas ganadoras —titulares y suplentes— será:
- 3.º de la ESO: 11 de abril de 2025
- 4.º de la ESO: 11 de abril de 2025
Los datos se remitirán a la dirección de correo electrónico anteriormente citada para solicitar la inscripción, y deberán constar de:
- El nombre y apellidos de los componentes de la pareja titular y de la pareja suplente (esta solo participaría en caso de que fallara la pareja titular), y
- Una autorización del padre o la madre —o, en su caso, del tutor— dando el consentimiento para la publicación de las imágenes e identidad de los concursantes, por si fuese necesaria para su aparición en fotos, páginas web, divulgación, etc. (ver anexo II de la resolución que convoca el concurso).
- Las pruebas a realizar versarán sobre temas relacionados con la Unión Europea, y en ellas se podrán utilizar los medios y herramientas que disponga la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea.
- La fase final se celebrará en el instituto San Isidro, en la calle de Toledo, 39 (28005-Madrid), entre las parejas finalistas de la fase anterior, en las siguientes fechas:
- 3.º de la ESO: 10 de mayo de 2025
- 4.º de la ESO: 17 de mayo de 2025
- Si fuera necesaria la realización de una semifinal debido a un gran volumen de participación, las fechas y lugares de celebración se anunciarán a los participantes en el tablón de anuncios de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, situada en la calle de Carretas, 4 (28012-Madrid) y en la página web de la Subdirección General de Cooperación con el Estado, la Unión Europea y de la Acción Exterior.
Resoluciones que convocan los concursos «¿Qué sabes de Europa?»
Resolución que convoca el concurso «¿Qué sabes de Europa?» para los alumnos de 3.º de la ESO
Resolución que convoca el concurso «¿Qué sabes de Europa?» para los alumnos de 4.º de la ESO
Concurso escolar «Carteles en conmemoración del Día de Europa»
El concurso «Carteles en conmemoración del Día de Europa» es otra actividad que busca suscitar el interés de los alumnos madrileños por la Unión Europea.
Participación
Quiénes pueden participar
Solicitud de participación y entrega de los carteles
Plazo para solicitar participar en el concurso «Carteles en conmemoración del Día de Europa»
Tipo de cartel a presentar y técnicas de dibujo
En soporte no rígido ni superior a 300 gramos y que no exceda de 594x420 mm, más un 10 % adicional. Caso contrario, será excluido.
Se podrá utilizar cualquier técnica de dibujo siempre que el resultado no imposibilite obtener una versión digital idéntica al original.

Categorías y premios
Las categorías a las que se adscribirán los diferentes centros educativos son:
- A: 5.º y 6.º de Primaria
- B: 1.º y 2.º de ESO
- C: 3.º Y 4.º de ESO
- D: Bachillerato
- E: Formación Profesional
- F: Aulas hospitalarias
Cada categoría constara de un primer, segundo y tercer premios. No obstante, y
dependiendo del número de inscritos en cada categoría, el número de premios podrá variar.
La relación de los premios se hará pública, con anterioridad a la entrega de los premios, en esta página web y en el tablón de anuncios de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, situada en la calle de Carretas, n.º 4 de Madrid.
Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea
Eurotrivial

Portal de juegos sobre la Unión Europea para los alumnos de la Comunidad de Madrid