
Seguridad en aparcamientos con vehículos eléctricos e híbridos
Recomendaciones de seguridad contra incendios en aparcamientos con recarga de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Estas recomendaciones están pensadas para aparcamientos (en edificios o zonas anexas) donde se recargan vehículos eléctricos y existe riesgo de incendio durante la carga de baterías. No se aplican a aparcamientos exteriores ni robotizados, que necesitan medidas adicionales.
Consejos sobre la ubicación de las estaciones de recarga en aparcamientos (ERA)
Se entiende por estaciones de recarga en aparcamientos (ERA) aquellos puntos o conjuntos de puntos de recarga integrados en el aparcamiento, destinados a la alimentación energética de vehículos eléctricos.
Consejos sobre separación física de vehículos
Separa físicamente cada grupo de 10 vehículos, sin importar su tipo. Puedes hacerlo de estas formas:
- Deja una franja libre de 4,5 metros.
- Instala tabiques fijos de 2 metros de altura y resistencia al fuego EI60.
- Usa cortinas cortafuegos EI60 conectadas al sistema de detección de incendios (deben cubrir toda la altura libre y no interferir con otras instalaciones como ventilación o control de humos).
Consejos generales de protección activa contra incendios
Recomendaciones generales:
- Instalar extinción automática (rociadores) para limitar la propagación del fuego entre vehículos.
- Instalar sistema de detección y alarma de incendios.
- Tener al menos una manta ignífuga señalizada, solo para uso de personal autorizado.
- Proteger las escaleras de evacuación con presión positiva.
- Instalar sistema de control de humos en el aparcamiento.
- Si hay varios sótanos, reforzar con columna seca.
Otras medidas complementarias:

- Señaliza las plazas de recarga con símbolos fotoluminiscentes visibles desde el carril.
- Instala un interruptor de parada de emergencia para cortar toda la recarga eléctrica. Debe estar en un lugar seguro, señalizado y no afectar otros servicios.
- Coloca paneles informativos para bomberos en cada acceso y escalera, indicando:
- Ubicación de equipos contra incendios y rutas de evacuación.
- Puntos de recarga y zonas de riesgo.
- Cuadros eléctricos, ventilación, tomas de corriente y potencia máxima de cada punto de recarga.
¿Cómo actuar en caso de incendio en un aparcamiento?
Recomendaciones de Autoprotección:
- Adapta la integración con los planes de autoprotección y emergencia según la actividad y los riesgos.
- Define las acciones de alarma, evacuación y socorro según los recursos y características del lugar.
- La comunidad o titular es responsable de implantar estas medidas.
- Cada persona debe velar por su propia seguridad.
AVISO IMPORTANTE
A V I S O I M P O R T A N T E
Este tipo de incendios puede evolucionar de forma rápida y virulenta en sus fases iniciales.
No asuma riesgos innecesarios en la adopción de medidas de control del incendio. Algunas de las acciones señaladas a continuación sólo deben adoptarse si las condiciones de la emergencia permiten hacerlo con seguridad y se cuenta con formación adecuada.
La autoprotección y comunicación inmediata al 112 debe ser prioritaria.
Consejos orientados a fomentar un uso seguro de las estaciones de recarga en aparcamientos (ERA)
Aparcamiento:
- Mantén el aparcamiento limpio, ordenado y en buen estado.
- No almacenes objetos no permitidos, especialmente con baterías.
- Haz revisiones periódicas.
Mantenimiento de estaciones de recarga en aparcamientos "ERA":

- Solo personal autorizado debe manipular las ERA.
- Si ves daños o fallos, pide revisión.
- Protege y señaliza las estaciones de recarga en aparcamientos (ERA).
- Cumple el programa de inspecciones.
Carga segura:
- Mantén en buen estado el vehículo, las estaciones de recarga en aparcamientos (ERA) y el cable.
- Usa preferentemente un sistema específico de recarga (SAVE, ITC-BT-52). Los enchufes domésticos solo si cumplen la normativa.
- Señaliza enchufes no aptos para recarga.
- La carga lenta es más segura.
- Si puedes, recarga en exterior.
- No uses las estaciones de recarga en aparcamientos (ERA) para otros dispositivos.
Otras precauciones:
- Sigue las indicaciones del fabricante.
- Si el vehículo sufre un golpe o contacto con agua, revisa la batería.
- Si el vehículo lo usan varias personas, lleva un registro de incidencias.
- Si detectas deformidades, fugas, olores extraños o sobrecalentamiento en la batería, no estaciones ni cargues el vehículo en interior y pide revisión urgente.
Consejos elaborados por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid
Consulta el documento elaborado por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid en colaboración con los Cuerpos de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Barcelona, Generalitat, Zaragoza y Valencia, sobre las recomendaciones de seguridad contra incendios en aparcamientos con vehículos eléctricos e híbridos enchufables.