
El amor no es dolor. Vuela
Programa de Atención para Adolescentes Víctimas de Violencia contra la Mujer
La violencia de género es un problema social que afecta a todos los sectores de la sociedad, incluida la población adolescente. No se inicia normalmente con agresiones físicas sino con comportamientos de dominio y abuso, sin que, en muchas ocasiones, se tenga conciencia en ese momento de estar sufriendo dicha violencia.
Ayudar a las adolescentes y a sus familias a identificar situaciones de maltrato y ponerles freno es uno de los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid en su lucha contra la violencia de género y la promoción de relaciones sanas, basadas en el respeto mutuo.
Por este motivo, la Comunidad de Madrid pone a disposición de las jóvenes y sus familias un servicio de atención integral especializada. Se ofrece atención psicológica, educativa, social y orientación jurídica según las necesidades planteadas.
Si eres joven, madre o padre de una adolescente, amiga o amigo, o profesional de cualquier ámbito relacionado con jóvenes y conoces alguna situación de violencia de género, no lo dudes, el cambio es posible y el mejor camino, la prevención.
Señales de alarma
- Te pide las contraseñas de tus redes sociales y él te facilita las suyas.
- Lee tus mensajes de instagram o whastapp.
- Revisa tus cuentas de instagram (quién te sigue, likes, fotos que sube, historias…)
- Te ha propuesto u obligado a que dejes de seguir a tus amigos chicos en RRSS
- Se enfada si te ve en línea y no le contestas.
- Te ha sacado fotos o videos de contenido sexual sin pedirte permiso.
- Ha utilizado fotos o videos de contenido sexual para amenazarte o chantajearte.
- Ha amenazado o ha llegado a hacerse daño si dices que vas a terminar la relación.
- Te ha enviado videos, fotos o publicaciones en las que se hacía daño (autolesiones, ingesta de pastillas).
- Se enfada cuando quedas con amigas o las critica.
- Quiere que estés todo el tiempo con él.
- Si habéis discutido y os habéis enfadado te ha prometido que va a cambiar y que no va a volver a suceder.
- Si habéis discutido te ha bloqueado en sus redes sociales o en Instagram.
- Te ha empujado, ha dado golpes a papeleras, paredes, marquesinas del bus.
- Te ha obligado a mantener relaciones sexuales con él bajo amenaza o chantaje.
Información para las familias
- Si vuestra hija está triste, apática, desganada o irascible desde que sale con su nueva pareja.
- Si ha dejado de contar cosas en casa como lo hacía antes.
- Si reacciona a la defensiva o de manera agresiva cuando le habláis de su pareja.
- Si ha cambiado su forma de vestir.
- Si ha dejado a un lado a su grupo de amistades.
- Si han dejado de interesarle o abandonado actividades en las que antes disfrutaba o participaba.
- Si observáis una bajada en su rendimiento escolar desde que sale con su pareja.
Para las amigas y amigos
- Si notáis que su pareja la ha ido aislando de vosotras.
- Si ya no comparte ocio o actividades que antes hacíais juntas.
- Si la notáis triste, desganada, de bajón de forma continuada desde que sale con su pareja.
- Si su pareja se ha burlado, criticado o insultado delante de vosotras y ella no ha sido capaz de contestarle.
- Si tiene que mandarle una foto, hacerle una videollamada para saber que está con vosotras.
Díptico del Programa de atención para adolescentes víctimas de violencia contra la mujer.
EL AMOR NO ES DOLOR. VUELA
Publicación en línea.
Llámanos
- Servicio de Atención Telefónica: 012
- Teléfonos: 91 720 62 08/ 91 444 17 22
Si lo prefieres, también puedes escribir a: